CÁCERES, 7 Mar.
La 18ª Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), conmemorada del 24 al 26 de febrero en el Parque Nacional de Monfragüe recibió un total de 18.500 visitantes, con lo que superó las cantidades de prepandemia.
Así se recopila en las estimaciones de la Dirección General de Turismo, que apunta que estos 18.500 visitantes recibidos este año sobrepasa las cantidades de 2021 (16.145), en el momento en que había limitaciones sanitarias por la pandemia, 2020 (16.900 visitantes) y 2019 (15.600).
Cabe poner énfasis que la feria contó con una gran participación de expertos y público general en su regreso a la plena normalidad, en un programa que incluyó asambleas empresariales en los Encuentros Profesionales B2B, charlas y coloquios, muestras, talleres para público adulto y también infantil, sendas guiadas y observatorios ornitológicos en Monfragüe, por ejemplo ocupaciones.
Además, en esta edición de 2023, la feria decana de su ámbito en España y la segunda más esencial de Europa, registró el récord de 110 expositores de 13 comunidades autónomas y diez países, según apunta la Junta de Extremadura en publicación oficial.
Así, el sábado 25 de febrero fue el día de sobra afluencia en FIO con 7.215 visitantes; seguido del domingo, con 6.660, y el viernes 24 (4.625).
En la vertiente empresarial, los Encuentros Profesionales B2B, festejados el día 24, favorecieron 585 asambleas entre compañías de turismo de naturaleza. Estuvieron presentes 18 usuarios de España y 12 de Reino Unido, Italia, Suecia, Países Bajos, Bélgica, Finlandia y Dinamarca, tal como 75 comerciantes (compañías del Club Birding in Extremadura, agencias de viajes receptivas de la zona y expositores de FIO).
Según la organización, 1.026 personas fueron en la carpa-ámbito a las 15 charlas y coloquios en los que se abordaron temas como el cambio climático, el encontronazo de las energías renovables en las aves, el intoxicación de fauna salvaje, el futuro del turismo ornitológico, los medios y las aves o la ruta Garganta del Fraile, en Monfragüe, escogida el Mejor Sendero Homologado de España 2022.
A esta cantidad hay que añadir las 1.046 personas que presenciaron las 12 charlas de fotografía y cine de naturaleza en la carpa 'Fotofio', y además de esto, las ocho muestras y los ocho talleres expertos en sitios como la ermita de Nuestra Señora del Socorro, el castillo de Monfragüe o los aledaños de Villarreal de San Carlos sumaron otros 590 competidores.
En todas y cada una de las hablas y talleres intervinieron especialistas nacionales y también de todo el mundo como los artistas Manuel Sosa y José Antonio Sencianes, los fotógrafos Jero Milán, Adriana Sanz, Mario Suárez Porras, Merce R. Romero, Lara Jackson y Ricardo Lourenço, los naturalistas Joaquín Araújo, Antonio Sandoval y Alfonso Polvorinos, la periodista Montserrat Domínguez, la cineasta Mar López y el creador de sonidos de la naturaleza Carlos de Hita, entre otros muchos.
Destinadas a todos y cada uno de los públicos, la feria programó mucho más de 40 sendas guiadas por el Parque Nacional de Monfragüe, en las que participaron 718 personas.
Finalmente, se puede destacar que el Concurso de Fotografía de Naturaleza 'Las Aves Silvestres', en el que resultó ganador absoluto la lengua francesa Jonathan Lhoir, recibió 6.453 imágenes de 38 países y aumentó la dotación de premios de 5.000 a 6.300 euros.