• jueves 23 de marzo del 2023

La firma de hipotecas sobre casas en Extremadura padece en el mes de abril la mayor caída del país, un 12,7%

img

MÉRIDA/MADRID, 24 Jun.

La firma de hipotecas sobre casas cayó un 12,7% por ciento en Extremadura en el mes de abril en comparación con exactamente el mismo mes de 2021, la mayor caída del país, donde subió una media del 4,5%, según los datos difundidos el día de hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Durante el mes de abril se formaron en Extremadura un total de 549 hipotecas sobre casas, un 16,6 por ciento menos que en el tercer mes del año, un descenso en un caso así inferior al de la media nacional, que fue del -22,9 por ciento.

Para constituir las 549 hipotecas sobre casas, las entidades financieras prestaron 44,8 millones de euros, un diez,1 por ciento menos que en el mes de abril de 2021, en frente de un incremento medio del 6,8%.

Además de éstas, se formaron en el mes de abril en Extremadura otras 144 hipotecas sobre fincas urbanas de otro tipo, de ellas 12 solares y el resto, 132, de otro tipo.

La mayoría de los créditos a las fincas urbanas fueron concedidos por bancos, específicamente 606, por un valor de 59,3 millones de euros, y el resto, mientras que otras entidades financieras concedieron 87 préstamos por un total de 7,7 millones.

Por otro lado, en el mes de abril se firmaron en la zona 46 hipotecas sobre fincas rústicas, por un importe grupo de 7,2 millones de euros, 35 de ellas concedidas por bancos (3,6 millones) y 11 por otras entidades (3,5 millones de euros).

En total, en el cuarto mes del año se firmaron en la zona 739 hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas por un montante global de sobra de 74,3 millones de euros.

Asimismo, se anularon 845 hipotecas, la mayor parte de ellas de casas (582), al paso que se modificaron las condiciones en 117 (109 fincas urbanas y ocho rústicas).

En España, el número de hipotecas constituidas sobre casas aumentó un 4,5% el mes pasado de abril con en comparación con mismo mes de 2021, hasta sumar 33.423 préstamos, la mayor en un mes de abril desde 2010, en el momento en que se firmaron mucho más de 50.000 hipotecas.

Con el progreso de abril, la firma de hipotecas sobre casas encadena 14 meses de ascensos interanuales sucesivos.

No obstante, el repunte de abril, que modera en mucho más de 13 puntos el registrado en el mes de marzo, es el menor desarrollo interanual de las hipotecas sobre casas desde febrero de 2021.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre casas aumentó un 2,2% interanual en el cuarto mes del año, hasta los 142.253 euros, al tiempo que el capital prestado medró un 6,8%, hasta los 4.754,5 millones de euros.

Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre casas en el mes de abril de 2022 fueron Andalucía (6.688), Cataluña (6.141) y Madrid (5.598).

En tasa intermensual (abril sobre marzo), las hipotecas sobre casas bajaron un 22,9%, al paso que el capital prestado se hundió un 24,8%. En los dos casos son sus mayores descensos en un mes de abril desde 2018.

En el cuarto mes del año, el género de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 2,69%, con un período medio de 24 años. En la situacion de las casas, el interés medio fue del 2,52%, sobre el 2,51% de un año antes, con un período medio de 25 años.

El 24,7% de las hipotecas sobre casas se formaron el mes pasado de abril a tipo variable, al paso que el 75,3% se firmaron a tipo fijo, nuevo máximo histórico.

El género de interés medio al comienzo fue del 2,16% para las hipotecas sobre casas a tipo variable y del 2,65% en la situacion de las de tipo fijo.

Más información

La firma de hipotecas sobre casas en Extremadura padece en el mes de abril la mayor caída del país, un 12,7%