• jueves 30 de marzo del 2023

La Guardia Civil de Cáceres actúa a lo largo de la madrugada en el corte de rutas o crecidas de agua de casas

img

CÁCERES, 13 Dic.

Varias patrullas correspondientes a la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres realizaron a lo largo de la noche de este pasado lunes y la madrugada de este martes, actuaciones de auxilio con ocasión de las profundas lluvias caídas en la provincia, y que están ocasionando esencial balsas de agua, y también crecidas de agua, en diferentes rutas, eminentemente, en la región norte.

Estas esenciales precipitaciones han obligado a varias patrullas de la Guardia Civil a intervenir, primordialmente, "para asegurar la seguridad vial gracias a las crecidas de agua y balsas de agua" que han sufrido múltiples rutas y que, a esta hora, sostienen ciertas de ellas cortadas.

Así, entre las rutas cortas están la carretera CC 15.2 (La Granja-Casas del Monte) a la altura de la Nacional 630; la carretera nacional 523, a la altura del quilómetro 21,000 y la carretera EX-205, a la altura del punto kilométrico 108,500, en los accesos a la ciudad de Zarza de Granadilla.

También múltiples ayuntamientos han sufrido incidencias por las crecidas de agua, primordialmente en la ciudad cacereña de Zarza de Granadilla, donde el desbordamiento de un arroyo que discurre muy cercano a la ciudad, supuso que múltiples inmuebles quedaran ahogados.

Ante esta situación, agentes del Puesto de la Guardia Civil de esta ciudad regularon los accesos al concejo señalizando y eludiendo el ingreso de vecinos mediante las ubicaciones anegadas.

En base a los factores hidrológicos recientes tal como a las previsiones de fenómenos meteorológicos desfavorables por precipitaciones emitidas por la Aemet, este pasado lunes se declaraba la Situación 0 de Emergencia del Plan Especial de Protección Civil de Inundaciones (Inuncaex) por oportunidad de crecidas de agua con riesgo para personas y recursos en el ámbito de nuestra Comunidad Autónoma.

De cara a este martes, 13 de diciembre, seguirá lloviendo en la provincia de Cáceres de forma abundante con lo que "se hace preciso extremar la precaución para eludir daños o, en su caso, minimizarlos, frente cortes de carretera, desprendimientos y también crecidas de agua".

Ante esta situación, la Guardia Civil recomienda, mediante publicación oficial, tomar medidas de prevención frente al peligro de crecidas de agua, como comprobar, cada cierto tiempo, el estado del tejado, el de las bajadas de agua de inmuebles y de los desagües próximos, poner los documentos esenciales y, más que nada, los modelos peligrosos, en esos sitios de la vivienda en los que el peligro de que se estropeen por la humedad o se derramen, sea menor.

Se recomienda asimismo no aparcar automóviles ni acampar en cauces secos, ni a la orilla de ríos, para eludir ser asombrado por una súbita crecida de agua o por una riada.

Finalmente, sugiere a los ciudadanos sostenerse de forma permanente informado mediante los medios, de las conjeturas meteorológicas y el estado de la situación, y en caso de que se inunde la vivienda, dejar lo antes posible los sótanos y plantas bajas y desconectar la energía eléctrica usando, predominantemente, linternas para el iluminado.

Más información

La Guardia Civil de Cáceres actúa a lo largo de la madrugada en el corte de rutas o crecidas de agua de casas