• lunes 27 de marzo del 2023

La jueza que inspecciona el hurto de botellas en Atrio cita a los usados y gerentes del lugar de comidas para el 24 de agosto

img

Solicita a la Fiscalía que informe sobre la solicitud de la defensa de dejar en independencia provisional a los supuestos autores

MADRID, 18 Ago.

La titular del Juzgado de Primera Instancia y también Instrucción número 4 de Cáceres, Aida María de la Cruz de la Torre, que inspecciona el hurto de 45 botellas de vino del lugar de comidas Atrio en 2021, dió el visto bueno a la solicitud de la defensa de los 2 supuestos autores de la sustracción y consecuentemente ha acordado las testificales de los usados y de los gerentes José Polo y Toño Pérez.

Según afirman fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, la jueza ha fijado ahora fecha para oír la versión de esos trabajadores que tenían turno en el momento en que se causó el hurto, va a ser el próximo miércoles 24 de agosto.

Sin embargo, estas fuentes señalan que la jueza por ahora no decidió sobre la solicitud de la defensa que interesaba la puesta en independencia provisional de los 2 detenidos, un hombre y una mujer, pues ha pedido al Ministerio Fiscal que informe sobre esto antes de tomar una resolución.

Cabe rememorar que el pasado 4 de agosto la instructora dictaminó prisión provisional comunicada y sin fianza para los 2 tras tomarles declaración a lo largo de una hora. La gravedad de las penas que tengan la posibilidad de imponerse, el "alto" peligro de fuga y la reiteración delictiva, pesaron en el momento de adoptar esta resolución. En la situacion del hombre existía una requisitoria de un Juzgado de Madrid por un hurto perpetrado en un lugar de la ciudad más importante de españa.

A los 2 investigados en esta causa se les imputa un delito de hurto fuertemente en lugar abierto al público con la viable concurrencia de 2 agravantes concretas, específicamente, el alto valor económico y el valor cultural y artístico de lo sustraído, recogido, según reseña el coche de prisión, en los productos 235.1, 235.5, 237, 238, 239, 241.1 y 241.4 del Código Penal.

Los supuestos autores fueron detenidos en Croacia a lo largo de una operación policial en todo el mundo tras producir la Euroorden de detención el Juzgado de Primera Instancia y también Instrucción número 4 de Cáceres que instruye la causa.

Ambos fueron determinados por la Policía Nacional, eminentemente por las imágenes de las cámaras de videovigilancia, a los tres meses de cometerse el delito, que se cometió en el mes de octubre de 2021. Desde entonces, les prosiguieron la pista a lo largo de unos seis meses por múltiples países de europa hasta su detención en el mes de julio en Croacia en el momento en que ingresaban en un vehículo por la frontera con Montenegro.

Se trata de una pareja, una mujer de 29 años y nacionalidad mexicana, y un hombre de 47 años con doble nacionalidad rumana y neerlandesa, que son "expertos" en esta clase de delitos, en tanto que él había sido detenido por casos afines de latrocinios de botellas de vino o alcohol de prominente valor en el mercado, y tenía causas atentos de años precedentes en 2 juzgados de Madrid, por haber robado un vino valorado en 39.000 euros de una bodega gourmet del vecindario de Salamanca, entre otros muchos. A la mujer no le constan antecedentes penales.

Desde que se cometió el hurto en el lugar de comidas cacereño, de donde sustrajeron botellas de 1,6 millones de euros, entre ellas una valorada en 310.000 euros, estuvieron viajando por Europa, usando pasaportes falsos y siempre y en todo momento en turismo para no dejar indicio en los aeropuertos.

A los pocos días de cometer el hurto se marcharon de España para conocer Rumanía y después volvieron a España. Desde entonces se han movido por otros países y estuvieron en Croacia en múltiples oportunidades a donde volvían, tras conocer Montenegro, en el momento en que fueron detenidos en el puesto fronterizo de Karasovi Sutorina.

Según confirmó la Policía tras su detención, la investigación de los hechos prosigue abierta para ofrecer con "el receptor último" de las botellas que fueron robadas y no se desecha que se logre ofrecer con el paradero de los vinos.

Más información

La jueza que inspecciona el hurto de botellas en Atrio cita a los usados y gerentes del lugar de comidas para el 24 de agosto