• miércoles 29 de marzo del 2023

La Junta comunica de una alarma alimenticia sobre aceite mal etiquetado conseguido en distintas localidades pacenses

img

MÉRIDA, 9 Mar.

La Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud (SES) ha intervenido frente a la demanda de 2 usuarios que han conseguido aceite de oliva virgen en localidades diferentes de la provincia de Badajoz con peculiaridades organolépticas perturbadas de gusto, fragancia, color y rigidez.

Los veterinarios y farmacéuticos del SES se han presentado de forma "instantánea" en los establecimientos minoristas donde se adquirieron, y han comprobado "esenciales deficiencias en el etiquetado y trazabilidad del producto".

Así, según comunica en publicación oficial la Junta de Extremadura, desde la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) se recibe una alarma alimenticia a instancias de las autoridades sanitarias de Andalucía donde se detalla que compañías sin número de registro sanitario y, por consiguiente, fuera de control oficial, está envasando aceite y distribuyéndolo en la red social extremeña.

La Dirección General de Salud Pública ha procedido a reportar "rápidamente" a todas y cada una de las Áreas de Salud de Extremadura sobre esta alarma alimenticia, haciéndola extensible a cualquier aceite mal etiquetado que viene de las compañías andaluzas, a fin de que se proceda a la inmovilización cautelar.

Entre las fabricantes de aceite de oliva intervenidas hasta el día de hoy, están Acebuche, Virgen del Guadiana, Cortijo del Oro, La Campiña de Andalucía, Galiaceite 2022, La Abadía, Villa de Jerez, Don Jaén Aceite 2019 y también Imperio Andaluz.

Hasta hoy hay "enormes" proporciones de aceite inmovilizadas en las ocho Áreas de Salud que proceden de distintas establecimientos, guardes distribuidores, mercadillos, estaciones de servicio, etcétera, atentos de desenlaces metódicos.

Asimismo, Salud Pública comunica a la población de que todo el que que haya conseguido aceite de las fabricantes previamente reflejadas, se abstenga de consumirla y se ponga en contacto con los servicios farmacéuticos y/o veterinarios de su Centro de Salud, a fin de que le informe sobre la evolución de la alarma y actuaciones a hacer.

Más información

La Junta comunica de una alarma alimenticia sobre aceite mal etiquetado conseguido en distintas localidades pacenses