MÉRIDA, 14 Jun.
La Dirección General de la PAC de la Junta de Extremadura abona un total de 25,5 millones de euros de ayudas a zonas con restricciones naturales, pago básico y pago verde, favoreciendo a 12.042 labradores y agricultoras.
En preciso, se hizo el pago de 12,8 millones de euros a 8.574 adjudicatarios, que corresponden a las peticiones de la campaña 2021. Además, la Dirección General de Política Agraria Comunitaria ha autorizado el pago de 12,7 millones a 3.468 solicitantes de pago básico y pago verde, una vez subsanadas las incidencias o resueltos las cesiones de los derechos de pago básico.
Las primeras ayudas tienen por objeto compensar por las desventajas a las que la producción agrícola está expuesta gracias a las restricciones concretas físicas o de otro tipo en su área de actividad. De estas líneas se han ingresado mucho más de 2 millones a restricciones de Montaña a 1.460 perceptores; 9,3 millones a 6.592 expedientes de zonas con restricciones naturales importantes; y 1,5 millones a 522 perceptores de zonas con restricciones concretas (en términos municipales del Parque Nacional de Monfragüe y Parque Natural de Tajo En todo el mundo).
Dicha compensación va a deber dejarles proseguir con la utilización de las tierras agrícolas, la conservación del espacio natural, tal como el cuidado y la promoción de sistemas de agricultura sostenible en las ubicaciones perjudicadas a fin de eludir el abandono de las tierras y la pérdida de la biodiversidad, enseña en publicación oficial la Junta de Extremadura.
El importe de la asistencia de forma anual por hectárea cierta o módulo base, es de 85,72 euros la hectárea, los labradores debe ser no pluriactivos (ATP) y deben tener situada la explotación en Extremadura.
Por otra sección, la Dirección de la PAC ha autorizado del pago de 12,7 millones de euros a 3.468 solicitantes de pago básico y pago verde una vez subsanadas las incidencias o resueltas las cesiones de los derechos de pago básico, correspondiendo 7,1 millones al pago básico y 5,7 al pago verde.
De igual modo, la Consejería de Agricultura proseguirá realizando pagos en las consecutivas semanas.