La Junta de Extremadura recibe reconocimiento internacional por medidas promoviendo cultura emprendedora.
![La Junta de Extremadura recibe reconocimiento internacional por medidas promoviendo cultura emprendedora.](https://cronicaextremadura.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDIzMDYxMDEyNDI0NV84MDAuanBn.webp)
La Junta de Extremadura ha obtenido reconocimiento internacional por sus medidas para fomentar la cultura emprendedora a través del programa 'EntreComp Synergies', según una nota de prensa emitida por el Gobierno regional. La comunidad 'EntreComp Synergies' es una iniciativa de la Unión Europea que busca lograr sinergias e identificar las mejores prácticas para aplicar el Marco Europeo de Competencia Emprendedora (EntreComp) en Europa e internacionalmente.
En Bruselas se ha celebrado un encuentro de la jornada, organizado y acogido por EIT Food, perteneciente al Instituto europeo de Innovación y tecnología, en la que el Gobierno extremeño, entre otras seis instituciones, ha sido invitado como referencia por su destacada implementación del 'EntreComp' los días 6 y 7 de junio.
El Ejecutivo extremeño ha sido reconocido previamente por la integración del EntreComp en políticas y estrategias públicas con el objetivo de optimizar recursos públicos y ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía extremeña en la categoría "Champion Organisation".
La Junta de Extremadura se ha posicionado como referente en la aplicación del Marco, debido a su apuesta por las políticas de apoyo a la cultura emprendedora y el emprendimiento, implicando de manera transversal a múltiples departamentos regionales relacionados con la Educación, Empleo, Empresa, Juventud y Universidad, ha indicado el Gobierno regional en un comunicado.
Extremadura ha participado y liderado proyectos europeos como: 'EntreComp Europe', 'EntreComp for Transition', 'Commeet+', 'Enter.com', 'Parentrepreneurs', 'PlayAct' o 'IDEEC'.
La 'EntreComp Community', otro proyecto desarrollado por 'EntreComp Synergies', cuenta actualmente con 1.200 miembros de 85 países, de todos los sectores, expertos interesados en cómo potenciar la competencia emprendedora.
En 2016, la Comisión Europea lanzó el Marco Europeo de Competencias Emprendedora, también conocido como EntreComp, un conjunto de 15 competencias clave en tres áreas clave que ofrecen una descripción completa del conocimiento, las habilidades y las actitudes que las personas necesitan para ser emprendedoras y emprendedoras. El objetivo es crear valor económico, cultural o social para los demás.
El espíritu empresarial ahora forma parte de la Recomendación del Consejo sobre competencias clave para el aprendizaje permanente junto con otras siete áreas de competencia clave que juntas forman las habilidades básicas identificadas por la Comisión Europea como clave para desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes adecuadas para el aprendizaje permanente desde una edad temprana y a lo largo de la vida. Está diseñado para ser aplicado desde la educación formal o no formal, o en el ámbito de la formación para el empleo o la empresa.
En las jornadas 'EntreComp Synergies', que ha contado con la participación representantes de la DG Grow de la Comisión Europea responsable de la iniciativa, se ha remarcado que el emprendimiento sigue siendo una de las soluciones a los problemas de nuestra sociedad, ya que posiciona a la ciudadanía como parte de la respuesta. Además, el objetivo del encuentro es desarrollar un nuevo enfoque para reconocer las capacidades emprendedoras a lo largo de toda la vida. Los resultados de la visita de estudio serán una propuesta para crear una nueva forma de evidenciar sólidamente las competencias pertinentes, y un grupo de expertos europeos como potencial consorcio para perseguir su aplicación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.