MÉRIDA, 9 Sep.
La Junta de Extremadura empezará el martes próximo, día 13, una campaña apuntada al campo de la construcción consistente en una sucesión de jornadas presenciales y virtuales concebidas como capacitación y capacitación profesional en Accesibilidad Universal.
Se desarrollarán a lo largo de los meses de septiembre y octubre, y fueron organizadas por la Dirección General de Accesibilidad y Centros. Las jornadas van a tener sitio los días 13, 15, 27 y 29 de septiembre, y los días 4, diez y 18 de octubre, y la primera día va a ser estrenada por el vicepresidente segundo y asesor de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta, José María Vergeles.
Este bulto de jornadas va a ir rotando, en su modelo presencial, por los organismos representativos del campo como el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Extremadura, el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura, la Fundación Laboral de la Construcción y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
La Vicepresidencia Segunda presentará en estos actos un Manual de Accesibilidad Universal para el Constructor, comunica en publicación oficial la Junta de Extremadura.
Esta campaña busca conformar y formar a los expertos relacionados con el ámbito de la construcción en conceptos claves para el diseño por medio de ejemplos prácticos que dejen admitir la necesidad de proyectar apropiadamente los espacios urbanizados, los naturales y las edificaciones, con la intención de asegurar la cadena de la disponibilidad.
En las jornadas se tienen dentro asimismo materias como la disponibilidad cognitiva y sensorial, esenciales para la gente mayores y personas con discapacidad, la rehabilitación y el cambio de los ámbitos y inmuebles para hacerlos afables, inclusivos y democráticos. Es esencial asimismo trabajar sobre la señalética en inmuebles complejos (centros de salud, museos, sedes gubernativos, etcétera). Un diseño alcanzable impide siguientes reformas o reparaciones urgentes que acarrean inversiones superiores a la en un inicio sosprechada.