MÉRIDA, 11 Oct.
La Junta de Extremadura mostró "máximo respeto" por las distintas críticas que logren elaborarse a favor o en oposición a la instalación de un macrovertedero en Salvatierra de los Barros (Badajoz), si bien ten en cuenta que una vez registrado el emprendimiento la Administración pública tiene la obligación de dominarlo a los métodos administrativos pertinentes para "asegurar la seguridad jurídica".
Así, como "cualquier compañía" que desee instalarse en la red social, el emprendimiento "tiene pasar un trámite administrativo de todo género", de forma que hoy en día está sometido el expediente a información pública a lo largo de 30 días, a fin de que los apasionados logren conocerlo y/o enseñar alegaciones al mismo, según explicó el representante de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González.
"Ese emprendimiento, como todos emprendimiento en Extremadura, en España y en cualquier estado de derecho, ahora mismo está sometido a información pública, a que otros organismos y gestiones logren enseñar alegaciones", ha espetado, mientras que ha añadido que "todo el planeta que desee enseñar alegaciones o entender el emprendimiento en este preciso momento por transparencia está abierto el período", y "cualquier administración debe ofrecer seguridad jurídica".
En este sentido, a cuestiones de los medios este martes en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno de la Junta, González ha argumentado que más allá de que a un individuo le puede agradar o no un emprendimiento, las gestiones públicas "deben velar por la seguridad jurídica", sin poder ponerse en contra ni verse en pos del mismo hasta el momento en que el trámite administrativo que se debe proseguir determine un resultado final.
"Nosotros no nos tenemos la posibilidad de oponer a ningún emprendimiento que desee instalarse. Nosotros lo único que tenemos la posibilidad de realizar es gestionar ese expediente y ver si cumple con la legislación vigente", ha subrayado el representante de la Junta de Extremadura, quien ha insistido en que esa administración no puede ingresar en "votaciones subjetivas". "Somos una administración pública y debemos cumplir del estado de derecho que tiene por nombre seguridad jurídica", ha añadido.
En este punto, y tras regresar a enseñar "máximo respeto" a las críticas de los ciudadanos, ha recalcado que "los causantes públicos deben asegurar la seguridad jurídica" de cualquier emprendimiento que se registre, de tal manera que hay que investigar si se cumplen o no los requisitos establecidos para lograr entregar o no la licencia.
"Si el emprendimiento cumple, que no lo sé, por el hecho de que se está valorando, las demandas, tú le debes ofrecer una licencia, pues si no se la das andas incurriendo en una prevaricación", ha espetado González, quien ha apuntado que la Junta comprende "de manera perfecta" a los vecinos de Salvatierra de los Barros que logren estar contra el emprendimiento de macrovertedero en su pueblo, "pero esto va de que debemos asegurar la seguridad jurídica de cualquier emprendimiento empresarial en cualquier sitio de España".
"Nos puede agradar aproximadamente, pero nosotros debemos cumplir la ley, pues si la administración pública no es garante de la ley, apaga y vámonos", ha ahondado. "Nosotros debemos asegurar la seguridad jurídica de cualquier inversor que desee venir a Extremadura", ha concluido.