• martes 21 de marzo del 2023

La Junta prevé que unos 650 jóvenes se incorporen a la actividad agraria en la última convocatoria de ayudas

img

MÉRIDA, 19 Ene.

La Junta de Extremadura prevé que unos 650 jóvenes se incorporen a la compañía agraria con las ayudas destinadas a este ámbito que viene de la convocatoria de 2021, donde se han aumentado las peticiones efectuadas por mujeres y es "importante" el número de labradores que forman parte en proyectos de I D i.

Así lo ha adelantado el directivo general de la PAC, Javier Gonzalo, este jueves en rueda de prensa, donde ha señalado que con relación a la administración de esa convocatoria, la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio ha resuelto de manera efectiva 406 resoluciones a las que se destinan 18 millones de euros en conjunto.

De éstas, 203 resoluciones obtuvieron 35 puntos o cifra superior, atendiendo a las bases de la convocatoria, con lo que se favorecerán de una cuantía media de 46.639 euros, que suponen un montante global de 9.467.892 euros, según comunica la Junta de Extremadura en publicación oficial.

En su intervención, Gonzalo ha detallado que de esas 203 resoluciones de mayor puntuación, 132 corresponden a peticiones elaboradas por hombres, 69 por mujeres y 2 por personas jurídicas. La mayoría de la gente con peticiones aprobadas, 111, participarán en proyectos de I D i, 38 generarán en ecológico, 21 se situarán en región de montaña y otras 11 formarán una explotación de titularidad compartida.

La otra mitad de las 406 resoluciones resueltas, 203, han alcanzado votaciones entre 31 y 35 puntos, con lo que van a recibir 41.896 euros por expediente, lo que piensa un importe global de 8.505.700 euros.

Además, la Dirección General de Política Agraria Comunitaria sigue administrando resoluciones de expedientes de 30 puntos hasta agotar los 26 millones de euros citados, como ha incidido Javier Gonzalo.

MÁS MUJERES Y PROYECTOS I D i

El directivo general ha subrayado que es "evidente y creciente" la incorporación de las mujeres al medio rural, que suponen el 31 por ciento de los expedientes convenientes en esta convocatoria y ha recordado que son ya 39 las explotaciones de titularidad compartida que tiene esta asistencia.

Para finalizar, ha insistido en que la Junta proseguirá dando prioridad a estas subvenciones, reaccionando con prontitud y haciendo un trabajo a fin de que cualquier joven que en Extremadura desee ser titular de una compañía agraria cuente con acompañamiento.

Más información

La Junta prevé que unos 650 jóvenes se incorporen a la actividad agraria en la última convocatoria de ayudas