• sábado 1 de abril del 2023

La Junta ve una "espléndida novedad" para Extremadura la subida del SMI, que favorecerá a mucho más de 84.000 trabajadores

img

MÉRIDA, 15 Feb.

La Junta de Extremadura ha considerado una "espléndida novedad" la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 1.080 euros, aprobada este pasado martes por el Consejo de Ministros, puesto que favorecerá a mucho más de 84.000 trabajadores extremeños.

Así lo ha señalado el representante de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González, en rueda de prensa este miércoles en Mérida, donde ha destacado que esta subida del SMI afectará "esencialmente a las clases mucho más desfavorecidas, los trabajadores con menos renta", que son los que peor lo pasaron con la subida de la inflación.

Por tanto hablamos de "una medida de justicia popular", ha destacado Juan Antonio González, quien ha señalado que este aumento "va a incidir desde ahora en los distintos programas que la Junta de Extremadura tiene, y que se rigen por el SMI".

En ese sentido, el representante de la Junta explicó que en la situacion del programa de subvenciones para el promuevo de empleo entre personas con discapacidad en centros particulares de empleo, esta subida del SMI "va a sospechar que el 65 por ciento de aquellas personas, en torno a unas 2.000, van a conocer aumentado un 8 por ciento su salario.

"Nosotros comprendemos que es una medida de justicia popular, principalmente pues optimización el salario de esas personas que mucho más estuvieron sufriendo la subida de la inflación", ha reiterado González.

Por otra sección, el representante de la Junta hizo un llamamiento a todas y cada una de las familias extremeñas con capital inferiores a 27.000 euros cada un año, en tanto que desde este miércoles tienen la posibilidad de pedir la asistencia excepcional de 200 euros aprobada por el Gobierno central.

Para González, hablamos de "una decisión correcta", que va a perjudicar "a una cantidad enorme de familias en Extremadura" que tienen la posibilidad de pedir esta asistencia desde este miércoles, 15 de febrero, y hasta el 31 de marzo, con lo que animó a los extremeños que cumplan los requisitos, a pedirla.

Más información

La Junta ve una "espléndida novedad" para Extremadura la subida del SMI, que favorecerá a mucho más de 84.000 trabajadores