• martes 21 de marzo del 2023

La Plaza Mayor de Garrovillas (Cáceres) estrena iluminación integral que destaca su valor y logra ahorro energético

img

CÁCERES, 13 Mar.

La Plaza Mayor de Garrovillas de Alcónetar ha estrenado iluminación que destaca su valor a nivel artístico y logra un ahorro energético. La inversión de esta actuación ha ascendido a 126.000 euros y se ha realizado en el marco del programa Edusi 'Red de Municipios Sostenibles de Cáceres', que ha creado la Diputación Provincial.

La famosa como Plaza de la Constitución es Monumento Histórico Artístico de Interés Nacional y entre las 12 plazas mucho más enormes de España, en tanto que tiene 4.000 m2, cerca de los que se disponen viviendas con galerías, arcos y chimeneas, ciertas datadas en el siglo XV. Ha sido ámbito de rodajes de películas y series, y es el centro de los primordiales acontecimientos que se festejan en la ciudad.

El propósito de esta obra es ayudar a la conservación del bien común y del medio ambiente, así como ha señalado el diputado provincial de Infraestructuras, Fernando García Nicolás, quien ha señalado que hablamos de un emprendimiento "de colosal interés", en tanto que "forma un enclave muy importante para el ayuntamiento, tanto por su valor familiar como por tratarse de un espacio de acercamiento para las varias ocupaciones sociales y lúdicas que tienen sitio en ella".

La actuación se ha basado en tres puntos escenciales: iluminación servible (interior de los soportales y espacio exterior de la plaza); iluminación artística y de realce de los elementos de interés como el edificio del municipio, el corral de comedias, la hospedería, arcos y elementos centrales como el pozo y la fuente; y también iluminación complementaria para la celebración de recitales y festejos.

En grupo, hablamos de una exclusiva iluminación integral "que logra un considerable ahorro energético, en tanto que se reemplazan las luminarias por led, y la adecuada iluminación de la plaza en su grupo al unísono que se destacan sus elementos mucho más significativos", indicó García Nicolás.

La obra se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (Edusi) de la Red de Municipios Sostenibles de Cáceres, cofinanciada en un 80% por fondos Feder y en un 20% por la Diputación de Cáceres, en concreto en el capítulo de 'Restauración y rehabilitación del patrimonio histórico y artístico de la red de ayuntamientos', comunica la diputación cacereña.

La compañía responsable de realizar la obra, que ha contado con un presupuesto de 126.084 euros, fué Sociedad Ibérica de Construcciones eléctricas SA (SICE), desde el emprendimiento elaborado por la Diputación de Cáceres y bajo la dirección de obra a cargo asimismo del Área de Infraestructuras Territoriales Inteligentes y Movilidad de la institución provincial.

Más información

La Plaza Mayor de Garrovillas (Cáceres) estrena iluminación integral que destaca su valor y logra ahorro energético