• miércoles 29 de marzo del 2023

La reforma de la Casa del Sol y los pisos El Patio, reciben los Premios Qazrix a la restauración de inmuebles

img

CÁCERES, 22 Jul.

El alcalde de Cáceres, Luis Salaya, hizo distribución de los premios de la quinta edición del Premio Qazrix, que convoca el Consorcio Cáceres Ciudad Histórica para premiar las mejores proyectos de restauración y restauración de inmuebles en el ambiente del casco viejo de la región.

El emprendimiento ganador de esta edición fué la reforma de la vivienda de los Vargas Figueroa (Casa del Sol), que consigue un galardón de 5.000 euros y fué realizado por la Congregación de Misioneros de la Preciosa Sangre; y el segundo premio, dotado con 2.000 euros, fué para el edificio de pisos turístico de la Plaza Mayor 'El Patio', una obra ejecutada por Inversiones Albarragena.

Salaya, que estuvo acompañado por el directivo general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, Francisco Pérez Urbán, y el concejal de Patrimonio, José Ramón Bello, ha recordado que se ha reforzaso la cuantía del premio a fin de que sea "un revulsivo para realizar las cosas bien".

"Y además de esto de este modo, en esta misión bien difícil que es la conservación del patrimonio, la administración no toma solo un papel coactivo y de supervisión sino más bien un papel mucho más amable mediante estas intervenciones", ha señalado en la distribución de los galardones.

Sobre el emprendimiento ganador, hablamos de una intervención que cambió la fisonomía de la calle Cuesta de la Compañía, en pleno corazón de la región monumental y "permitió producir una oferta de calidad en la hostelería", dijo el regidor, que ha subrayado que el emprendimiento asimismo se utiliza para remarcar el trabajo de la Fundación Gaspar del Búfalo, que tiene su sede en otras dependencias del edificio rehabilitado.

En relación asimismo a dicho emprendimiento, el concejal de Urbanismo ha señalado que "era un edificio cerrado a la localidad, que había sido empleado por la orden y por conjuntos relacionados con la parroquia, pero que solo era aparente por gente próxima a la congregación o a la obra que hacían".

"El poder abrir esas puertas y hacer un espacio alcanzable al mundo entero, con un respeto bien interesante a nuestra arquitectura, a los restos que se fueron encontrando y más que nada a llevarlo a cabo con unas técnicas poquísimo violentas era entre las cuestiones que mucho más se tuvo presente por el jurado", ha aseverado.

En cuanto al segundo premio, José Ramón Bello ha señalado que este emprendimiento pone en valor un edificio de la Plaza Mayor, "que se convirtió en una referencia con bastante respeto a nuestra fisonomía del inmueble". El jurado valoró, más que nada, que había tenido presente que desde un edificio prácticamente descuidado y con varios inconvenientes se ha recuperado un patrimonio y se puso al servicio del avance económico de la región.

El propósito de estos premios es dar a conocer la rehabilitación de restauración de casas del centro histórico de la región; ser útil de punto de reflexión y estímulo para dueños, compañías de construcción, arquitectos profesionales y también historiadores que desarrollan su tarea en el ámbito extremeño, aparte de promover el ingreso universal a estas actuaciones.

Más información

La reforma de la Casa del Sol y los pisos El Patio, reciben los Premios Qazrix a la restauración de inmuebles