MÉRIDA, 3 Ago.
La Siberia extremeña, en la provincia de Badajoz, y la región del Tajo y Alagón, en la provincia de Cáceres, van a tener este miércoles aviso naranja por temperaturas máximas de hasta 40ºC.
Por su parte, con aviso amarillo van a estar las Vegas del Guadiana, Barros y Serena, el norte de Cáceres y la región de Villuercas y Montánchez por máximas de entre 38 y 39 ºC.
Los anuncios se activarán a las 13,00 horas y se van a dar por concluidos a las 20,59 horas, según la predicción de la Agencia Estatal de Extremadura (Aemet).
En el grupo del país, las elevadas temperaturas, tormentas y oleaje van a poner este miércoles bajo riesgo a 38 provincias, en una día marcada por elevadas temperaturas en parte importante de la Península, Baleares y Canarias, tal como intervalos de viento fuerte en Canarias, y probables calabobos y tormentas de forma local fuertes en la Ibérica y Pirineos.
En preciso, el calor activará los anuncios en Almería, Cádiz, Granada, Huesca, Teruel, Zaragoza, Mallorca, León, Segovia, Valladolid, Zamora, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Barcelona, Girona, Tarragona, Ourense, Pontevedra, Madrid, Murcia, Navarra, La Rioja, Valencia, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife; y ascenderá a peligro esencial (naranja) en Córdoba, Jaén, Sevilla, Ávila, Salamanca, Toledo, Lérida, Cáceres, Badajoz y Gran Canaria.
Además, las provincias de Teruel, Zaragoza, Huesca, Burgos, Soria, Cuenca, Guadalajara y La Rioja van a estar bajo riesgo por tormentas al paso que Gran Canaria, La Gomera, El Hierro y Tenerife van a estar con anuncios por fenómenos ribereños.
Este miércoles se aguardan intervalos anubarrados en zonas del norte de Galicia y Asturias, sin que se descarten lluvias enclenques. Habrá una alguna inestabilidad a lo largo de todo el día, con lo que desde primeras horas se aguardan calabobos o tormentas eventuales en el ambiente del prominente Ebro y zonas próximas de Castilla y León.
Se aguardan nubes de evolución en una gran parte del interior peninsular, mucho más abundante en áreas de montaña del norte y este, con calabobos y tormentas, que tienen la posibilidad de ser de forma local fuertes en el cuadrante nordeste peninsular, primordialmente en la Ibérica y Pirineos. No se desecha que logren alcanzar a zonas de la meseta Norte.
En Canarias, se prevén intervalos nublados en el norte y cielos pocos anubarrados con nubes medias y altas en el resto. Habrá posibilidad de nieblas, estratos y brumas ribereñas en las Rías Bajas y de brumas matinales dentro de Asturias y de Galicia, tal como en el ambiente de Ceuta y Melilla, aparte de calima en Canarias y el área del Estrecho, tendiendo a remitir en todo el día.
En la situacion de las temperaturas máximas, van a tener un predominio de los descensos en una gran parte de la vertiente atlántica y con escasos cambios o en ascenso en Pirineos y sur de la vertiente mediterránea. Se espera que superen los 38/40 grados (ºC) en los vales de enormes ríos del suroeste peninsular. Respecto a las mínimas, van a subir en el nordeste, mucho más acusadamente en el prominente Ebro, y tenderán a un descenso en el suroeste.
En el archipiélago canarios, se activarán anuncios por temperaturas máximas de 38ºC en cimas y medianías orientadas al sur, oeste y este de Gran Canaria, y por máximas de 34 ºC en medianías del sur y oeste de las islas occidentales y también interior de las mucho más orientales.
Además, van a soplar vientos alisios en Canarias, con intervalos de fuerte en los canales entre islas, viento del nordeste o norte en el oeste de Galicia, Levante en el Estrecho y radical oriental de Andalucía y predominio de vientos flojos, cambiantes o de ingrediente sur en el resto del país.