MÉRIDA, 7 Nov. - La Universidad de Extremadura (UEx) ha firmado como aliados en la Cátedra Unesco de Economía Social y Solidaria con el rector Pedro M. Fernández Salguero, los profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales José Manuel Ausín Gómez y Dolores Gallardo Vázquez, y miembros de la Escuela de Especialización Profesional en Economía Social, Cooperativas y Otras Organizaciones de Participación, con sede en la Universidad Complutense de Madrid.
Los propósitos de la Cátedra se orientan a la promoción de un ecosistema integrado de investigación, formación, información y documentación en Economía Social y Solidaria. Esto busca facilitar la colaboración entre investigadores y profesores reconocidos internacionalmente, tanto en la universidad española como en otras instituciones en Colombia, América, Europa y otras regiones del mundo.
El objetivo principal es fortalecer la realidad, la teoría y el proyecto social de las personas y organizaciones que contribuyen al desarrollo sostenible en los territorios utilizando este modelo socioeconómico, según explicó la UEx en una nota de prensa.
Con estos propósitos, los objetivos de la Cátedra incluyen el desarrollo e implementación de programas de formación con enfoque en competencias, la investigación en Economía Social y Solidaria con una perspectiva inter y transdisciplinaria, y la promoción del emprendimiento asociativo solidario y la innovación social. También se busca diseminar el conocimiento y los resultados de investigación en redes y organizaciones interesadas en la Economía Social y Solidaria, así como cooperar estrechamente con la Unesco y las cátedras Unesco existentes en programas y actividades relevantes.
La adhesión de la UEx a la Cátedra Unesco de Economía Social y Solidaria representa "una oportunidad para avanzar de manera articulada entre la academia, la sociedad civil y los estamentos gubernamentales hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible", destacó la universidad.