• miércoles 29 de marzo del 2023

La Vuelta a Extremadura 2023 va a contar con una edición femenina y una masculina

img

MADRID/MÉRIDA, 19 Ene.

La Vuelta Ciclista a Extremadura 2023 fué presentada este jueves, día 19, en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se festeja en Madrid, donde se dió a comprender que incorporará con una edición femenina y una masculina, que se desarrollarán en exactamente la misma semana, del diez al 19 de marzo, donde se recorrerán 800 km por rutas extremeñas con un total de 75 localidades de paso

Promovida por la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, la Fundación Jóvenes y Deporte, la Federación Extremeña de Ciclismo y las diputaciones de Badajoz y Cáceres, este acontecimiento deportivo contempla del diez al 12 de marzo la Vuelta Ciclista Femenina, que recorrerá 220 km y va a pasar por 23 localidades extremeñas, y del 15 al 19 de marzo la Vuelta Ciclista Masculina, con 550 km y 52 localidades de paso.

La presentación tuvo sitio en el stand de Extremadura en Fitur al cargo de la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Nuria Flores; acompañada de los miembros del congreso de los diputados de Cultura y Deportes de las diputaciones de Cáceres, Fernando Grande, y Badajoz, Francisco Martos; el presidente de la Real Federación Española de Ciclismo, José Luis López Cerrón y el presidente de la Federación Extremeña de Ciclismo, Julián Pozuelo.

También han asistido el directivo general de Deportes, Dan De Sande Bayal o los alcaldes de las localidades misión o salida de las etapas a este acto en el que Nuria Flores ha complacido la presencia y el trabajo coordinado en la organización de este "magnífico" acontecimiento, de manera especial a ámbas diputaciones provinciales, y a los presidentes de las federaciones extremeña y de españa de ciclismo, "piezas determinantes para hallar un año mucho más sacar este acontecimiento adelante".

En 2021, ha recordado, han tomado la resolución adjuntado con la Federación Extremeña de Ciclismo de poder recobrar una prueba que a pesar de que estuvo diez años sin festejarse era un "tradicional" en el calendario nacional; de forma que comenzó con tres etapas y las "experiencias fueron tan buenas" que se festejó asimismo en 2022 con cinco etapas, consiguiendo consolidar un acontecimiento con un enorme retorno económico y mediático para la zona.

De cara a este 2023 quisieron ir "un tanto mucho más allí" y se han propuesto ser la primera red social autónoma del país que, en torno al ciclismo, creen un producto "revolucionario" y "reciente" y en el que la igualdad y la visión feminista "continúe siendo nuestra señal de identidad".

Así, la consejera ha detallado que la Vuelta Ciclista a Extremadura de 2023 va a contar con una edición masculina y con otra femenina que se desarrollarán en exactamente la misma semana del diez al 19 de marzo, "transformando esa semana en la genuina celebración del ciclismo extremeño y reclamando desde nuestra red social autónoma las políticas que nos dejan seguir hacia una sociedad considerablemente más igualitaria".

Al mismo tiempo, ha añadido que "no hay un acontecimiento tan cohesionador, igual rural, urbano y promocional para Extremadura como este" y que, con el incremento de etapas, de cinco a ocho en esta edición, este año va a suponer un mayor encontronazo económico en la zona y va a tener una mayor presencia en todo el mundo. Ha añadido que asimismo se pasa de 20 a 40 equipos, de 52 a 75 localidades de paso, y el de km a prácticamente 800 entre ámbas pruebas.

Los encargados de revelar los recorridos fueron los 2 corredores de equipos extremeños sponsoreados por la Fundación Jóvenes y Deporte, María Reyes del Extremadura Ecopilas y Ángel Casillas de Bicicletas Rodríguez Extremadura.

De este modo, este año la enorme novedad va a ser la organización del Vuelta a Extremadura Femenina de categoría UCI (Unión Ciclista Internacional) con un total de tres etapas. En esta vuelta participarán 140 corredoras correspondiente a 20 equipos distintas, de los que 17 van a ser de categoría continental y tres de categoría World Tour.

La Caravana de la Vuelta Ciclista a Extremadura masculina y femenina, que va a estar formada durante más de 300 personas, recorrerá 800 km por rutas extremeñas con 75 localidades de paso. La seguridad va a estar ordenada por Guardia Civil de Tráfico, con la colaboración de Protección Civil y el 112 de Extremadura, y con la particular colaboración de la Policía Local y voluntarios de todas las localidades de paso.

En preciso, este año la Vuelta a Extremadura va a tener esa versión femenina por vez primera en su crónica, una cita programada entre el diez y el 12 de marzo que constará de tres etapas y va a estar encuadrada en la categoría UCI 2.2. La carrera va a contar con un paseo trazado de sur a norte de la zona que se comenzará en Mérida y concluirá en Piornal, con etapas que transcurrirán en la provincia de Badajoz y Cáceres y recorrerá 220 km y va a pasar por 23 localidades extremeñas.

En la edición nueva de la ronda extremeña femenina, la primera etapa va a ser una contrarreloj nocturna por equipos y discurrirá seis km por circuito urbano en la ciudad de Mérida.

Por su parte, este año la Vuelta a Extremadura Masculina de la categoría Élite Sub 23 se festejará del 15 al 19 de marzo, va a contar con cinco etapas y recorrerá mucho más de 550 km, pasando por 52 localidades de Extremadura.

La carrera incorporará con un paseo trazado de sur a norte de la zona que se comenzará en Mérida y concluirá en Piornal, con etapas que transcurrirán en la provincia de Badajoz y Cáceres. En esta edición nueva, la primera etapa va a ser una contrarreloj nocturna por equipos y discurrirá ocho km por un circuito urbano en la ciudad de en Plasencia.

También tomó la palabra Julián Pozuelo, que ha señalado la Vuelta extremeña se afianza y que este año transforman de todos modos "una necesidad y al unísono una ilusión" como es la primera Vuelta Ciclista a Extremadura femenina de categoría en todo el mundo, que transformará a la zona en "referente" en todo el país y también en todo el mundo en el mes de marzo en el planeta del ciclismo, con la celebración de las dos formas, "un caso de muestra de igualdad" que espera se consolide en el tiempo.

Al mismo tiempo hizo hincapié en la participación nacional y también en todo el mundo en la vuelta. En preciso, el emprendimiento de la Vuelta Ciclista a Extremadura Masculina en esta edición nueva está provocando mucha expectación en el ámbito ciclista de categoría élite-sub23; y un total de 20 equipos ÉliteSub23 de España, Italia y Portugal disputarán esta Vuelta. Los combinados proceden de toda la geografía de españa.

En el emprendimiento de la Vuelta a Extremadura Femenina participarán 20 equipos de primer nivel que proceden de Francia, Italia, EEUU, dónde van a estar los más destacados equipos españoles femeninos; tres equipos UCI WOMEN'S WORLD TEAMS, equipos continentales femeninos UCI, equipos nacionales y regionales.

José Luis López Cerrón ha cerrado las intervenciones al agradecer que se retome esta Vuelta, un "jalón esencial" al que ha añadido la Vuelta femenina, sobre lo que ha señalado que en los últimos años pasaron "prácticamente" de no tener un calendario femenino a otro "bastante riguroso" y en el que "cada vez es mucho más bien difícil frecuentemente cuadrar las vueltas o las carreras por el hecho de que hay mucho más demanda de ciclismo femenino", lo que es una "satisfacción".

Más información

La Vuelta a Extremadura 2023 va a contar con una edición femenina y una masculina