Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Lanza de contenedor marrón en Cristina, Manchita y Oliva de la Frontera comienza esta semana.

Lanza de contenedor marrón en Cristina, Manchita y Oliva de la Frontera comienza esta semana.

En un nuevo esfuerzo por promover prácticas de reciclaje responsables, el Consorcio Promedio de la Diputación de Badajoz ha dado inicio a una campaña educativa centrada en el uso del contenedor marrón. Esta iniciativa comenzará esta semana en diversas localidades de la provincia, incluyendo Cristina, Manchita y Oliva de la Frontera.

Durante esta campaña, se distribuirán cubos aireados, bolsas compostables y llaves, todo con el objetivo de facilitar a los ciudadanos la tarea de separar los residuos orgánicos a través del contenedor marrón. Los organizadores esperan que esta acción empodere a los vecinos para que adopten el reciclaje de manera eficaz.

El lema de la campaña, “En la orgánica está la solución”, busca inculcar la importancia de la separación de residuos orgánicos desde su origen. Esta iniciativa tiene como finalidad no solo fomentar el cumplimiento de la normativa, sino también promover una mayor conciencia ambiental entre la población.

Según un comunicado oficial de la Diputación de Badajoz, la correcta disposición de los restos orgánicos en el contenedor marrón, así como la mejora de las cifras de reciclaje en los contenedores amarillo y azul, permitirá alcanzar las metas establecidas por la Unión Europea y la Ley 7/2022 de España en materia de reciclaje. Un cumplimiento que, según afirman, es “seguro” si se sigue este camino.

Las acciones informativas se llevarán a cabo desde el lunes 11 hasta el miércoles 13 de noviembre en Cristina, y luego, desde el jueves 14 hasta el martes 19 de noviembre, el equipo de educación ambiental se trasladará a Manchita. Por su parte, Oliva de la Frontera verá el inicio de sus labores de sensibilización el próximo viernes 15, extendiéndose hasta el 5 de diciembre.

Los nuevos contenedores marrones, que serán distribuidos a finales de noviembre en Oliva de la Frontera, y en la primera quincena de enero de 2025 en Cristina y Manchita, facilitarán el correcto depósito de los residuos orgánicos. Cada localidad recibirá “kits de la orgánica”, que contienen cubos de 10 litros, bolsas compostables y llaves para acceder a los contenedores.

Adicionalmente, se proporcionarán trípticos informativos, imanes de nevera, carteles y cartas con información relevante. También se establecerán puntos de información para aquellos ciudadanos que no puedan recibir los materiales en sus domicilios, asegurando que todos tengan acceso a esta valiosa información.

Por otro lado, los comercios de hostelería, residencias y comedores escolares que generan una cantidad significativa de materia orgánica recibirán un cubo de 60 litros, el cual podrán utilizar y luego vaciar en los contenedores de la calle, siempre que los residuos estén debidamente embolsados.

Es fundamental que dentro de estos contenedores marrones solo se depositen restos de comida, ya sean crudos o cocinados, peladuras de frutas y verduras, así como otros desechos orgánicos como servilletas sucias de comida, pequeños restos de jardinería y palitos de helados. Importante es también recordar que se deben utilizar exclusivamente bolsas compostables, ya que las de plástico perjudicarían la calidad del compost resultante.

Con esta campaña, se espera no solo fomentar una mayor concienciación sobre el reciclaje entre la ciudadanía, sino también dar inicio a una práctica que beneficie al medio ambiente, haciendo de nuestras comunidades lugares más limpios y responsables.