MÉRIDA, 1 Jul.
Las ayudas a la cooperación empresarial, puestas en marcha por la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura y abiertas hasta el 21 de julio, financiarán hasta el 80 por ciento de los costos de los proyectos de cooperación entre compañías.
La directiva general de Empresa de la Junta, Ana María Vega, ha anunciado estas ayudas en el webinar creado por la Creex bajo el lema 'Colaborar para Medrar'.
En esta día en línea se han anunciado distintas herramientas y casos de éxito empresarial como el de las compañías DestroyPaper y Mecanización Extremeña o el software de Encuentros de Negocio de Extremadura que la Creex pone en marcha para hacer más simple el acercamiento empresarial y la generación de ocasiones de negocio mediante la colaboración.
Ana María Vega ha recordado que el 96,4 por ciento del tejido empresarial extremeño se ajusta a compañías con menos de diez trabajadores y esta situación "limita" frente a la búsqueda de resoluciones a desafíos que "cada vez son mucho más complejos".
"La mejor vía para afrontarlos es llevarlo a cabo conjuntamente, creando espacios de colaboración empresarial en los que explotar al límite el saber, los elementos y la experiencia de nuestras compañías", ha aseverado.
En su opinión, la cooperación deja "medrar, sumar para tener el tamaño y las herramientas correctas" para buscar resoluciones a los inconvenientes de una "forma renovadora".
Asimismo, ha brindado a las compañías ayudantes al webinar las ayudas a la cooperación empresarial que hoy día tiene abierta convocatoria, línea de ayudas que posibilita acompañamiento económico para 4 géneros de proyectos de colaboración empresarial.
En preciso, Consolidación y desarrollo de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras o clústeres; Creación de novedosas AEI o Clústeres del ámbito industrial, agroindustrial, logística y distribución; Proyectos colaborativos de integración empresarial y Proyectos colaborativos puntuales desarrollados por cuando menos tres compañías, informó la Junta en publicación oficial.
Las actuaciones de esta línea de ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) de Extremadura al 80 por ciento, pertinente al periodo de programación 2014-2020.