• sábado 1 de abril del 2023

Las Escuelas Profesionales Duales de Empleo van a contar con 36 millones en subvenciones y podrían formar parte 1.500 parados

img

MÉRIDA, 15 Mar.

Las entidades promotoras de las Escuelas Profesionales Duales de Empleo van a contar con mucho más de 36,1 millones de euros en subvenciones y podrían formar parte en ellas 1.500 desempleados extremeños mayores de 18 años.

El Consejo de Gobierno ha autorizado este miércoles la convocatoria de las subvenciones del ejercicio 2023 dirigidas a las entidades promotoras de proyectos acogidos a dicho programa que forma la "primordial política" de capacitación en alternancia en la zona.

El representante de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González, ha señalado que la convocatoria se ha aumentado este año en 1,7 millones y que la administración quiere sobrepasar en esta edición nueva las 250 compañías de la zona que cooperaron el año pasado.

En su intervención en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, González ha valorado la inserción laboral de las Escuelas Profesionales Duales de Empleo, ubicada en el 73 por ciento, en oposición al previo programa que rondaba entre el 15 y el 20 por ciento.

"Es un auténtico éxito este programa, por el que iremos a proseguir apostando por esa capacitación en alternancia, uniendo la capacitación con la contratación para esos desempleados que vayan a ser parte de estas Escuelas Profesionales", ha aseverado.

El Programa de Escuelas Profesionales Duales de Empleo tienen como propósito prosperar las opciones de inserción laboral y cualificación profesional de los desempleados y también anotadas en el Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe) a través de actuaciones incorporadas de empleo y capacitación singularmente enlazadas al mercado de trabajo de cada territorio.

Los proyectos del programa mezclan la educación y la cualificación con el trabajo efectivo en ocupaciones de herramienta pública o interés popular, al lado de la adquisición de competencias básicas y genéricas, para la optimización de la empleabilidad de los competidores mediante la profesionalización, el acompañamiento y la adquisición de experiencia.

Los proyectos van a deber tener el deber de contratación por compañías privadas, autónomos o expertos agremiados, en centros de trabajo de la zona, del 40 por ciento de competidores en el período de los tres meses siguientes a la finalización del emprendimiento.

Podrán elegir a estas ayudas las entidades locales, sus organismos autónomos y entidades con competencias en temas de promoción de empleo dependientes o asimiladas a exactamente las mismas cuya titularidad sea correcto íntegramente a estas entidades locales y que sean eficientes para la ejecución de ocupaciones de herramienta pública o interés popular.

Más información

Las Escuelas Profesionales Duales de Empleo van a contar con 36 millones en subvenciones y podrían formar parte 1.500 parados