• jueves 23 de marzo del 2023

Las fuentes clausuradas en Cáceres por la legionela prosiguen sin marchar esperando de nuevos análisis

img

CÁCERES, 31 Ago.

Las nueve fuentes públicas del área de salud San Jorge de Cáceres, que fueron clausuradas a inicios de agosto al advertirse múltiples casos de legionela, prosiguen sin marchar esperando de los desenlaces de unos nuevos análisis que confirmen que no existe presencia de la bacteria en estas conducciones hídricas.

El alcalde cacereño Luis Salaya confirmó que las fuentes, como los aspersores del parque del Rodeo y el géiser del lago, que dio positivo en legionela, "están apagados" y "nos encontramos relajados de que, al menos, en esos puntos no se tienen la posibilidad de generar nuevos contagios por el hecho de que no están andando".

Salaya explicó que es el Servicio Extremeño de Salud (SES) el que dicta la normativa en salud pública y va a ser el organismo regional el que determine cuándo se abren las fuentes, por el hecho de que el consistorio "tiene muy escasas competencias" en temas de sanidad y se restringe a cumplir las normas "de manera disciplinada" para eludir ningún peligro para la salud.

En este sentido, ha recordado que el géiser del lago del parque transporta cerrado ahora múltiples días y ha insistido en que es imposible responsabilizar a un solo punto preciso como la causa de "todos" las situaciones de legionela que se han producido en la localidad este verano por el hecho de que la bacteria puede estar que se encuentra en ámbitos público y privados.

"En este momento es cuestión de tiempo y de aguardar a esos análisis que yo estoy seguramente van a ir dando negativo en la situacion del géiser por el hecho de que ahora se tomaron las medidas para esto, y en relación tengamos la posibilidad ponerlo en desempeño lo vamos a hacer, teniendo claro que lo primero es la salud", dijo.

En cuanto a las fuentes, el regidor confía en que "próximamente" se consigan asimismo los privilegios para abrirlas pues el contagio en una fuente de agua bebible "es casi irrealizable", puesto que la legionela se contagia por las gotas difuminadas en el aire y no por tomar el agua contaminada.

Sobre el aspecto de mugre del lago del parque del Rodeo al haberse parado los mecanismos de desempeño de las fuentes, Salaya indicó que "está bajo control", en tanto que fue hiperclorado y en este momento hay que recobrar la estabilidad del agua, con lo que, si bien el aspecto "es feo" no hay ningún peligro, si bien sí necesita una limpieza intensamente a fin de que estéticamente tenga una aceptable fachada.

Cabe rememorar que desde el 3 de agosto no se han registrado nuevos contagios en la localidad, y los que han creado la infección a lo largo del periodo máximo de incubación, unos 15 días, fueron 19 casos comprobados, con el resultado de 5 personas fallecidas con legionela, aparte de otras nosologías.

Las últimas muestras de las fuentes fueron tomadas hace una semana y, una vez hipercloradas las fuentes analizadas, volverán a recogerse muestras la próxima semana.

Más información

Las fuentes clausuradas en Cáceres por la legionela prosiguen sin marchar esperando de nuevos análisis