CÁCERES, 20 Sep.
Las Hurdes invita a comprender su potencial cultural y gastronómico en una día lúdica este próximo sábado, día 24, en la ciudad cacereña de Cabezo.
Bajo el nombre 'Raíces y vericidad', la idea busca poner en valor todos y cada uno de los elementos identitarios que forman una sección "fundamental" de la comarca de Las Hurdes con el objetivo de impulsar el turismo en los distintos ayuntamientos que la constituyen.
De este modo la Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca de las Hurdes (ADIC-Hurdes) sigue haciendo un trabajo para mitigar los efectos "negativos" de los incendios de este pasado verano.
Para ello ha planificado una secuencia de acciones que se desarrollarán durante los próximos meses con el objetivo de ofrecer visibilidad a la comarca para contribuir a remontar el turismo y contribuir de esta forma al prosperar el tejido empresarial de la comarca, enseña ADIC-Hurdes en publicación oficial.
Ya se realizaron alguna de estas accione este pasado verano con la visita de múltiples individuos importantes extremeños, y el sábado próximo, día 24, en la ciudad de Cabezo va a tener sitio la primera con carácter cultural y destinada a todo los públicos.
Para ello se ha ordenado una día cultural bajo el nombre 'Las Hurdes, raíces y vericidad', donde va a haber espacio para juegos infantiles y mandalas, mercado de artículos locales y artesanías, pasacalles con tamborileros, muestras de gastronomía habitual y bailes habituales, o la recreación de la visita de Alfonso XIII y una representación de estampas de la vida diaria de Las Hurdes, por ejemplo citas lúdicas y culturales.
Así, el presidente de ADIC-Hurdes, José Luis Azaba, protege que Las Hurdes son "considerablemente más que naturaleza". "Las Hurdes son cultura, historia, gastronomía, arquitectura, artesanía, folclore, tradiciones, mitos y leyendas que han forjado la idiosincrasia de una comarca extremeña que tiene bastante que enseñar al resto de la sociedad extremeña y nacional", expresa.