Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Las localidades de Fregenal, Valencia del Mombuey, Alcántara y Navalvillar de Ibor refuerzan la atención médica con unidades de soporte vital.

Las localidades de Fregenal, Valencia del Mombuey, Alcántara y Navalvillar de Ibor refuerzan la atención médica con unidades de soporte vital.

En el día de hoy, las localidades pacenses de Fregenal de la Sierra y Valencia del Mombuey, junto con las cacereñas de Alcántara y Navalvillar de Ibor, han logrado recuperar las unidades de soporte vital básico que les fueron arrebatadas por el anterior Ejecutivo regional.

El director gerente del Servicio Extremeño de Salud (SES), Jesús Vilés, ha destacado la importancia de este servicio para garantizar una atención sanitaria de calidad a todos los extremeños, independientemente de su lugar de residencia.

La puesta en marcha de estas cuatro unidades ha supuesto una inversión de aproximadamente medio millón de euros para este año, mejorando así las infraestructuras en estas comarcas y en sus áreas de influencia.

Con la recuperación de estas unidades, se contratarán 40 técnicos en emergencia sanitaria, 10 en cada soporte, con el objetivo de reducir los tiempos de activación y respuesta en situaciones de emergencia.

Esta iniciativa refleja el compromiso del gobierno actual, liderado por María Guardiola, en restituir las infraestructuras sanitarias esenciales en los pueblos donde fueron eliminadas por la gestión previa.

Las unidades de soporte vital básico brindarán la atención necesaria a pacientes críticos en primera instancia, sin la presencia de un médico, facilitando su traslado a los centros de salud u hospitales de manera segura.

La Consejería de Salud está trabajando en mejorar el transporte sanitario en toda la región, identificando las áreas con mayores necesidades, como Alcántara y los Ibores, para priorizar la asignación de recursos.

Jesús Vilés ha manifestado la intención de ofrecer el mejor servicio posible a los extremeños, asegurando condiciones óptimas para los trabajadores y la viabilidad de las empresas prestadoras de servicios.

En cuanto al concurso del transporte sanitario en la región, Vilés ha reconocido que desde 2017 ha habido conflictos tanto en la empresa como entre los trabajadores, pero la Junta de Extremadura busca resolver esta situación de manera efectiva.

La administración autonómica está trabajando para elaborar un nuevo pliego de condiciones lo antes posible, con el objetivo de garantizar un servicio de calidad sin prolongar la incertidumbre actual en el sector.