Todas las provincias españoles salvo Canarias van a tener este miércoles peligro, aun radical, por temperaturas de hasta 45 grados
MÉRIDA/ MADRID, 13 Jul.
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura activará la máxima alerta este miércoles y jueves, 13 y 14 de julio, en la comarca pacense de las Vegas del Guadiana, por elevadas temperaturas que alcanzarán máximas de 44 grados.
Este aviso se activará los dos días desde las 13,00 a las 21,00 horas, según apunta la Junta de Extremadura en publicación oficial.
Por su parte, en el resto de Extremadura continuará habilitado el aviso naranja por elevadas temperaturas que, en las regiones de La Siberia, Tierra de Barros y La Serena, en la provincia de Badajoz, y en las áreas cacereñas del Tajo, Alagón y Meseta van a llegar a los 41 grados, mientras que en otras zonas se registrarán 39 y 40 grados, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Ante esta situación, el 112 sugiere a las alcaldías que contengan en situación de alarma a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de su ciudad, tal como a los servicios de Policía Local.
A los ciudadanos se le recomienda eludir la exposición al sol en las horas centrales del día, tomar rebosantes líquidos más que nada agua y jugos de fruta refrigerados, eludir comidas abundantes y no abusar de bebidas alcohólicas, achicar la actividad física y mantenerse en sitios ventilados o acondicionados, utilizar ropa de tejidos naturales, rápida y holgada, de colores claros, sombrero, lentes de sol y cremas protectoras solares.
Finalmente, en los hogares se aconseja usar las habitaciones mucho más frescas, bajar persianas y cerrar ventanas por el día y abrirlas durante la noche para ventilar, sostener los alimentos en el frigorífico y controlar siempre y en todo momento las medidas higiénicas de conservación.
También se recomienda prestar particular atención a menores de edad y personas mayores, observando su nivel de hidratación, y en el caso de necesidad contactar con el 1.1.2.
En el grupo del país, todas y cada una de las provincias españolas salvo las de Canarias van a tener este miércoles aviso por peligro (amarillo), peligro esencial (naranja) o peligro radical (colorado) por temperaturas que van a poder llegar a 45 grados centígrados, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En preciso, el aviso colorado continuará activo este miércoles en Badajoz y Sevilla, donde las temperaturas máximas alcanzarán o superarán lo 44ºC; al tiempo que en el resto del país van a tener peligro esencial (naranja) por valores que se ubicarán entre 37 y 43 grados centígrados.
Es la situacion de las provincias del resto de Andalucía, Extremadura, Orense, Pontevedra, Castilla y León en su grupo, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Huesca, Zaragoza, Teruel, Lérida, Comunidad de Madrid, Navarra y Álava.
Además, van a tener peligro (aviso amarillo) en La Coruña, Lugo, Albacete, Barcelona, Gerona, Tarragona, Vizcaya, Región de Murcia, Comunidad Valenciana, ASturias, Cantabria, Baleares, Cádiz.
Por su parte, Guipúzcoa, Málaga, Almería, las islas de las dos provincias Canarias van a ser las provincias que se libren este miércoles de los anuncios de peligro por calor.
Además, Cádiz va a tener peligro por vientos, puesto que se van a poder registrar ráfagas de sobra de 70 u 80 km por hora y por fenómenos ribereños, por el hecho de que va a llegar viento de Levante con fuera 7 en el Estrecho y mar adentro al sur de Trafalgar.
En general, predominarán los cielos poco nublados o despejados en la mayoría del país. Sólo se aguardan ciertos intervalos de nubes bajas en el Estrecho y norte de las islas Canarias, si bien tenderán a abrir, y en el litoral del nordoeste peninsular.
Igualmente, se aguardan intervalos de nubes altas en el tercio oeste peninsular, tal como algo de nubosidad de evolución diurna dentro de las mitades norte y este peninsular, con baja posibilidad de algún calabobos o tormenta apartada en zonas montañosas del norte
También ve posible la AEMET que se de algo de calima en el tercio suroeste peninsular y en Canarias al comienzo.
Las temperaturas aún ascenderán mucho más en relación a las de este martes, más que nada las diurnas, salvo en Galicia, Cataluña, Baleares y Canarias, donde se sostendrán con escasos cambios.
Finalmente, añade que el viento de ingrediente este va a llegar a los litorales del norte de Galicia, Cantábrico y de Andalucía, con Levante fuerte en el Estrecho. Serán de ingrediente norte en Canarias y predominarán los vientos flojos cambiantes en el resto.