La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado una ligera disminución en la venta de vehículos de ocasión en el pasado mes de octubre, en comparación con el mismo mes del año anterior. Según datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), se han vendido un total de 4.311 vehículos de segunda mano en la región, lo que representa un descenso del 2,31 por ciento. Sin embargo, a nivel nacional, el mercado de vehículos de ocasión ha experimentado un incremento del 6 por ciento.
Del total de ventas en Extremadura, 3.668 han sido turismos, con una disminución del 5,1 por ciento, y 643 furgonetas, que han experimentado una caída del 17,34 por ciento.
En los diez primeros meses del año, se han transferido en la región un total de 43.383 vehículos de segunda mano, lo que supone un aumento del 2,15 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior. A nivel nacional, las ventas acumulan un crecimiento del 2,9 por ciento en el año.
En la provincia de Badajoz se han registrado 2.791 ventas de vehículos de segunda mano en octubre, lo que representa un descenso del 2,24 por ciento en comparación con el mismo mes de 2022. Por su parte, en la provincia de Cáceres se han vendido 1.520 vehículos de ocasión, lo que supone un descenso del 2,44 por ciento en tasa interanual.
En el conjunto de España, la venta de vehículos de ocasión ha experimentado un crecimiento del 6 por ciento en octubre en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando las 196.462 unidades en total, según datos de Ancove. Los turismos han experimentado un aumento del 6,1 por ciento, con 169.831 compras, mientras que las furgonetas han subido un 5,5 por ciento, con 26.631 ventas.
En lo que va de año, la venta de vehículos de ocasión ha crecido un 3,3 por ciento en España, con un total de 1.828.051 unidades vendidas. De estas, 1.568.459 han sido turismos, con un aumento interanual del 2,9 por ciento, y 259.592 han sido comerciales ligeros, lo que supone un incremento del 5,6 por ciento en comparación con los diez primeros meses de 2022.
En octubre se han vendido en España 109.731 vehículos que tienen más de 10 años, lo que representa una disminución del 1,6 por ciento en comparación con octubre del año pasado. Sin embargo, este segmento ha mantenido una cuota de mercado del 55,8 por ciento.
En cuanto a los combustibles, en el mes de octubre se han matriculado 90.216 turismos diésel, lo que ha supuesto un aumento del 1,2 por ciento en comparación con octubre de 2021, con el 53,1 por ciento de las ventas del mercado de turismos de ocasión. Por otro lado, se han transferido 65.394 turismos de gasolina, con un aumento del 6,3 por ciento, y se han registrado 5.024 ventas de híbridos de gasolina, lo que representa un incremento del 43 por ciento en comparación con octubre del año pasado.
Desde Ancove han destacado el crecimiento de siete comunidades autónomas en las ventas de vehículos de ocasión en octubre, entre ellas Castilla-La Mancha, que ha experimentado un aumento del 39,2 por ciento, la Comunidad de Madrid, con un crecimiento del 32,6 por ciento, y Cataluña, que ha registrado un incremento del 15,8 por ciento. Por otro lado, diez comunidades autónomas han experimentado descensos en sus ventas, incluyendo a Andalucía, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, La Rioja, Murcia, Navarra y la Comunidad Valenciana.
El presidente de Ancove, Eric Iglesias, ha señalado que los datos de octubre son una buena noticia, pero ha pedido prudencia debido a que este aumento puede deberse a una demanda embalsada después de los malos datos registrados durante los meses de verano.