• lunes 27 de marzo del 2023

Las ventas del comercio minorista suben en Extremadura un 1,6% en el mes de agosto y el empleo incrementa un 4,6%

img

MADRID/MÉRIDA, 30 Sep.

El comercio minorista en Extremadura registró en agosto un avance de sus ventas del 1,6 por ciento con relación al mismo mes de 2021, al tiempo que el empleo ha incrementado en tal intérvalo de tiempo un 4,6 por ciento, según informó este viernes el Centro Nacional de Estadística (INE).

Por su parte, en el grupo del país, el comercio minorista registró en el mes de agosto un avance de sus ventas del 0,8 por ciento con relación al mismo mes de 2021, tasa 4 puntos mayor a la del mes previo, en el momento en que bajaron un 3,2 por ciento.

Con el apunte de agosto, las ventas del comercio minorista vuelven a tasas interanuales positivas tras el retroceso experimentado en el mes de julio.

En agosto, las ventas de alimentos en el ámbito minorista subieron un 1,2 por ciento en comparación con exactamente el mismo mes de 2021, al tiempo que las del resto de modelos han reculado un 2,8 por ciento gracias a la caída de las ventas de otros recursos (-4%), al tiempo que las de aparato personal subieron un 11,5 por ciento y las de hogar, un 3,6 por ciento.

Por métodos de distribución, se han registrado retrocesos interanuales de en las compañías unilocalizadas (-4,1%) y en las considerables superficies (-0,5%), en frente de las subidas en las pequeñas cadenas ( 2%) y enormes cadenas ( 0,9%).

Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista se ha ubicado en el 0,0 por ciento cinco décimas mucho más que en el mes de julio, en el momento en que reculó un 0,5 por ciento.

En términos por mes (agosto sobre julio), el comercio minorista ha incrementado sus ventas un 0,2 por ciento en la serie desestacionalizada, cifra nueve décimas mayor a la del mes previo.

Con el progreso de agosto, las ventas minoristas regresan a la senda efectiva tras amontonar tres meses sucesivos de retrocesos por mes.

Por artículos, las ventas de la nutrición subieron en el mes de agosto un 0,1 por ciento con relación al mes previo, al tiempo que las del resto de artículos lo hicieron en un 0,4 por ciento, con subidas del 1,4 por ciento en las ventas del aparato de hogar, seguidos de las de aparato personal ( 0,6%) y otros recursos ( 0,4%).

Todos los métodos de distribución han anunciado tasas por mes positivas en el mes de agosto salvo las considerables superficies, que han achicado sus ventas un 0,1 por ciento con relación al mes previo.

El mayor avance por mes de las ventas lo han registrado las compañías unilocalizadas ( 0,7%).

En cuanto al empleo, el campo registró en el mes de agosto un aumento interanual de la ocupación del 2,6 por ciento, exactamente la misma tasa que en el mes de julio.

Con este repunte, el empleo en el comercio minorista amontona ahora 16 meses sucesivos de levantas interanuales.

El mayor repunte interanual del empleo se aprecia en las considerables superficies ( 4,2%) y en las considerables cadenas ( 2,8%), seguido de las compañías unilocalizadas ( 2,3%) y pequeñas cadenas ( 2,1%).

En términos por mes, el empleo del ámbito ha caído un 0,4 por ciento, resaltando la caída de la ocupación en las considerables cadenas (-1,3%) y las considerables superficies (-1%).

Las ventas subieron en tasa de forma anual en siete comunidades autónomas en el mes de agosto y han bajado en diez.

En preciso, Baleares ( 7%), Canarias ( 5,8%) y Cataluña ( 3%) han registrado los mayores incrementos, al paso que Castilla-La Mancha (-4,8%), La Rioja (-3,7%) y Principado de Asturias y Comunidad Foral de Navarra (-2,1%, las dos) han anunciado los mayores descensos.

Por su parte, el empleo del comercio minorista ha incrementado en 15 comunidades en tasa de forma anual, con Baleares registrando el mayor aumento ( 8,5%).

Más información

Las ventas del comercio minorista suben en Extremadura un 1,6% en el mes de agosto y el empleo incrementa un 4,6%