MÉRIDA, 1 Nov.
Las entidades móviles inteligentes del Banco de Sangre y Tejidos de Extremadura (BSE) aguardan agarrar mucho más de 4.cien donaciones, que equivalen a unos 2.000 litros de sangre, en las 61 recaudaciones que efectuarán por todo el territorio regional a lo largo del mes de noviembre de 2022.
Los convocados equipos del Servicio Extremeño de Salud, que comenzarán sus recorridos este miércoles, día 2 en las localidades de Feria, Garrovillas de Alconétar y Don Benito, recorrerán unos diez.000 km en sus desplazamientos a las 43 ciudades que van a visitar, ciertas de ellas en múltiples oportunidades, como Villafranca de los Barros, Badajoz, Mérida y Cáceres (4), y Santa Marta de los Barros, Valverde de Leganés, Talavera la Real, Los Santos de Maimona, Azuaga y Zafra (2).
En los ayuntamientos donde se estima un elevado número de donaciones, los donantes van a recibir un SMS indicándoles el número de teléfono en el que tienen que pedir cita anterior para eludir aglomeraciones, al paso que para las recaudaciones con menor afluencia, en vez de cita anterior, al donante se le señalará por SMS un tramo horario aconsejable para asistir.
Puede conceder sangre cualquier persona sana, de entre 18 y 65 años de edad, que esté bien de salud y pese un mínimo de 50 kilogramos, más allá de que hay ocasiones que contraindican la donación, así sea pues podrían ocasionar un perjuicio al donante (personas con anemia, embarazadas o mujeres que estén lactando), bien pues podrían sospechar un peligro para el receptor (antecedentes de hepatitis o SIDA, pertenencia a conjuntos de peligro para esta clase de anomalías de la salud o toma de ciertos medicamentos).
El Banco de Sangre y Tejidos de Extremadura empezó a marchar en el año 2002 como Centro Comunitario de Transfusión, con el propósito de conseguir, procesar y repartir elementos sanguíneos de calidad a todos y cada uno de los centros de salud de la zona, informó la Junta en publicación oficial.
Cuenta con una plantilla de 44 expertos y tiene su sede física en Mérida, más allá de que su ámbito de actuación es regional, tanto en lo referente a la obtención de sangre (con mucho más de 300 puntos de colecta en localidades, centros de trabajo o instituciones de enseñanza) como a la distribución, en tanto que se encarga del suministro de todos y cada uno de los modelos sanguíneos que se transfunden en la red social, tanto en centros públicos como privados.
Diariamente 4 automóviles de transporte distribuyen los modelos sanguíneos pedidos por los centros sanitarios de la zona, y aparte de esa distribución programada atienden una media de tres pedidos urgentes cada día desde los centros hospitalarios.