MÉRIDA, 24 Jul.
Efectivos del Plan Infoex siguen en las tareas de control, liquidación y supervisión en los incendios de Las Hurdes, Casas de Miravete y Valle del Jerte, que todavía no se dieron por extinguidos, y que, en una primera estimación, (a falta de medición oficial, una vez extinguido el incendio), han perjudicado a 3.239 hectáreas el incendio de Hurdes, 2.864 el de Miravete y 168 hectáreas el del Valle del Jerte, según los datos aportados este domingo por la Junta de Extremadura en publicación oficial.
Además, en el lapso de esta semana de época de riesgo prominente, el Plan Infoex ha intervenido en 50 accidentes, que tuvieron sitio en Extremadura, de los que 21 fueron incendios foressemejantes.
De estos 21 incendios forestales, 11 se han producido en la provincia de Cáceres y diez en la de Badajoz. Cabe nombrar como incendios mucho más importantes, Monterrubio de la Serena, Madrigal de la Vera, Badajoz, Valverde del Fresno y Villanueva de la Vera, incendios en los que se declaró nivel 1 de peligrosidad por cercanía a casas.
En cuanto a la predicción meteorológica, la semana próxima nos observaremos damnificados por elevadas temperaturas, próximas a los 40ºC, en descenso para las jornadas de miércoles y jueves en lo que se refiere a temperaturas máximas y mínimas, con posterior ascenso a final de semana.
El peligro de incendio "va a ser radical y muy radical en la zona gracias a las elevadas temperaturas previstas, y primordialmente, por el hecho de que el comburente, el monte, está muy seco y en predisposición de arder", aun los días que bajan las temperaturas, con lo que desde el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Junta de Extremadura "se aconseja de forma encarecida, que se extremen las cautelas en los trabajos agrícolas y en todas y cada una ocupaciones cercanas a zonas forestales susceptibles de ocasionar incendios".