LOS SANTOS DE MAIMONA (BADAJOZ), 15 Ago.
Los Santos de Maimona (Badajoz) festejará del 16 al 28 de agosto la Fiesta de la Vendimia y la Semana Cultural de la Uva Eva o Beba con multitud de ocupaciones para todos y cada uno de los públicos.
El programa se desarrollará en su formato frecuente, con normalidad tras un par de años de pandemia, y su propósito es poner en valor la uva autóctona de la ciudad, la Eva Beba de Los Santos, pero asimismo al campo de la agricultura y la economía, los vinos y la gastronomía local.
De este modo, el patio de ermita de la Virgen de la Estrella va a ser el ámbito donde se celebre del 19 al 21 de agosto la Fiesta de la Vendimia, que comienza el viernes con el XXIV Festival Flamenco.
El festival reunirá las actuaciones de María Metidieri con Joaquín Muñino a la guitarra, Ostalinda Suárez a la flauta y Paco Suárez 'El Aspirina' a la percusión y Reyes Carrasco, con la colaboración particular de María José Carrasco (Lámpara Minera 2018), acompañadas por Niño Seve a la guitarra, Patricio Cámara a la percusión, Manuel Bellido y Juan Carrasco a las palmas.
Al día después, el sábado 20 de agosto va a tener sitio el acto institucional de la Fiesta de la Vendimia, con la coronación de la Reina de la Vendimia y también imposición de bandas a las damas. También van a ser entregados los propios Los Santos Excelente 2022 y los premios de la VI Bienal de Pintura.
Por su parte, para el domingo 21, está programada la actuación musical del conjunto Puerto D'Indias, con un variado repertorio amoldado a su especial estilo de sones cubanos y españoles, tradicionales y de siempre.
Unas ocupaciones van a dar comienzo a las 22,00 horas, según informó el Ayuntamiento de Los Santos de Maimona en publicación oficial.
Una vez clausuradas las Fiestas de la Vendimia, se va a dar paso a la celebración de la Semana Cultural de la Uva Eva o Beba de Los Santos hasta el 28 de agosto con ocupaciones culturales, lúdicas, gastronómicas y deportivas.
De este modo, el martes 16 de agosto se festejará la novena edición del Rally Fotográfico de la Uva Eva Beba, cuya distribución de premios va a tener sitio el 23 de agosto, a las 13,30 horas en el patio del municipio, donde va a quedar instalada una exposición con las fotografías presentadas.
Además, del 22 de agosto al 7 de septiembre se va a poder conocer en la salón de exposiciones de la Casa de la Cultura la exposición de las proyectos escogidas en la VI Bienal de Pintura 'Los Santos de Maimona Cuna de Artistas'.
De igual forma, el miércoles 24 de agosto se festejará una cata habitual de vinos elaborados con la pluralidad Eva o Beba de Los Santos que empezará a las 21,30 horas en la Plaza del Mercado de Abastos.
Al día después, el jueves 25 de agosto, el público infantil y familiar va a poder gozar del teatro de calle con 'El Carro de las Maravillas', al cargo de la compañía La Escalera de Tijera, en la Plaza de Vistahermosa a las 22,00 horas.
Este mismo día se va a poder probar la clásico Cena Maridaje del lugar de comidas Las Barandas en la Plaza de España desde las 22,00 horas.
Por su parte, en el Teatro Cine Monumental, Teatro Guirigai representará el viernes 26 de agosto su obra 'El Libro del Buen Amor' a las 22,00 horas, al paso que, en el ámbito deportivo, la séptima edición del Duatlón de la Vendimia va a tener rincón el sábado 27 de agosto. Los competidores se concentrarán a las 09,30 horas en el polideportivo municipal para partir a las diez,00 horas.
De forma paralela, del 19 al 28 de agosto se festejará la Semana Gastronómica de la Uva Eva o Beba de Los Santos en los distintos establecimientos hosteleros ayudantes, que a lo largo de esta semana van a ofrecer un plato en el que entre sus elementos se halle la uva Eva Beba. También van a poder sugerir un vino de alguna bodega extremeña.
Para la organización de la Fiesta de la Vendimia y de la Semana Cultural de la Uva Eva o Beba de Los Santos, el Ayuntamiento de Los Santos de Maimona ha contado con la colaboración de Diputación de Badajoz, la Cofradía de Nuestra Señora de La Estrella, la Red de Teatros de Extremadura, el lugar de comidas Las Barandas, la ACS, los fotógrafos locales Antonio Becerra, Isa Serrano y María García y los diferentes establecimientos hosteleros que han cooperado a lo largo de la semana gastronómica.