2 de sus parejas reciben condenas de prácticamente 13 años como cooperantes primordiales, y de un par de años y un par de meses para una tercera
MÉRIDA, 16 Feb.
La Audiencia Provincial de Badajoz ha culpado a los tres hombres acusados de un hurto con crueldad que terminó con la vida de un ganadero en Feria (Badajoz) a la pena de 29 años de prisión y a sus parejas como cooperadoras primordiales a 12 años, 7 meses y un día a 2 de ellas y a una tercera a 2 años y 2 meses de prisión.
El fallo, con arreglo al veredicto de responsabilidad expresado por el jurado, condena a todos los tres acusados por un delito de homicidio a 13 años de prisión, por el delito de robo con intimidación y crueldad en la gente en el hogar habitada y con empleo de armas y agravante de disfraz 8 años, por el delito de detención ilegal a 6 años y por el de lesiones a 2 años.
A 2 de sus parejas en el instante de los hechos las condena como penalmente causantes como cooperadoras primordiales de un delito de hurto con intimidación y crueldad en la gente en el hogar habitada y con empleo de armas a la pena de prisión de 6 años, por un delito de detención ilegal a la pena de 5 años y un día y por el delito de lesiones a un año, siete meses y dieciséis días.
Una tercera acusada fué sentenciada por el delito de hurto con intimidación a 24 meses de prisión y por el de lesiones a 2 meses, según comunica el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) en publicación oficial.
Además, en término de compromiso civil deberán indemnizar en conjunto y de manera caritativa a la viuda con 13.811 euros, a los tres hijos con 25.560 euros y a los tres hermanos del fallecido con 19.250 euros.
Asimismo, por las lesiones ocasionadas a la viuda deberán indemnizarla con 38.800 euros y por el pago de los efectos sustraídos 43.000 euros.
La sentencia, siguiendo el objeto del veredicto, considera como hechos probados que el diez de mayo de 2020, en pleno estado de alarma por la pandemia de Covid-19, los tres hombres "engañaron al dueño de la finca a fin de que saliese de la vivienda con la explicación de que precisaban asistencia en carretera".
Cabe poner énfasis que uno había trabajado en la finca y unos días antes ahora habían intentado el hurto sin éxito. Una vez en la vivienda maniataron al dueño y a su mujer y de manera "muy combativa" les demandaban que les diese todo el dinero y elementos de valor que había en la vivienda.
Uno de ellos disparó en el tórax al ganadero que quedó tirado en el suelo y escaparon con el dinero y elementos sustraídos sin desatar a la mujer a fin de que no pudiese llamar a la policía ni a los servicios de urgencia, falleciendo el hombre a raíz del tiro.
La sentencia no es estable y contra exactamente la misma cabe recurso de apelación frente a la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.