MÉRIDA, 16 Mar.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha advertido este jueves de que la situacion del aceite inmovilizado en Extremadura con relación a una alarma alimenticia, "no es una irregularidad administrativa, es una irregularidad penal", y ha confiado en que "los causantes paguen por este motivo".
Luis Planas ha considerado que hablamos de un "caso puntual que no debemos dejar pasar", puesto que el perjuicio por este tema "no es solo para los usuarios, es para la imagen de un ámbito" que, según dijo, "trabaja realmente bien".
Así se pronounció Luis Planas, en una entrevista este jueves en Canal Extremadura, obtenida por Europa Press, frente a la alarma alimenticia declarada en once fabricantes de aceite de oliva, cuyos análisis señalan que estaría conformado por una mezcla de aceite lampante y otros refinados, y que fueron inmovilizados.
Según explicó Planas, el Gobierno trabaja con la Junta de Extremadura, con la Junta de Andalucía y con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), puesto que "es un estafa de consumo, pero que va mucho más allí", y ha confiado en que una vez concluidas las indagaciones, el Ministerio Fiscal "sea comprometido con relación a esta causa", puesto que "es un tema que no nos tenemos la posibilidad de aceptar".
Planas ha recorado que el Gobierno central aprobó en 2021 una regla "formidablemente rigurosa en temas de trazabilidad y de comercialización de aceites de oliva", un campo en el que España es el país "lider" y el mayor productor, "en cantidad, pero asimismo en calidad".
De ahí que, en España "no nos tenemos la posibilidad de aceptar ninguna falla" en esta materia, ha asegurado el ministro, quien ha señalado que lo ocurrido en un caso así "no es una irregularidad administrativa, es una irregularidad penal".
"En el momento en que charlamos de alimentos de España, hablamos de seguridad, de trazabilidad y de calidad", ha defendido el ministro de Agricultura, quien ha señalado que si bien "es un tema puntual, no tenemos la posibilidad de en lo más mínimo dejarlo pasar",
Por todo ello, el responsable "debe abonar por este motivo, por el hecho de que el perjuicio no solo es para los usuarios, es asimismo para la imagen de un campo que es muy sincero y que trabaja realmente bien", con lo que "merece ser protegido".