Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Luis Reina, la Escuela de Badajoz y Juan Bazaga, galardonados en los Premios Tauromaquia 2023.

Luis Reina, la Escuela de Badajoz y Juan Bazaga, galardonados en los Premios Tauromaquia 2023.

El matador de toros extremeño Miguel Ángel Perera ha sido honrado con un reconocimiento especial que celebra sus 20 años de carrera en el mundo de la tauromaquia.

CÁCERES, 5 de diciembre.

Este miércoles por la tarde, durante una emotiva gala celebrada en el Gran Teatro de Cáceres, el destacado torero Luis Reina Valle y el presentador de Canal Extremadura TV, Juan Bazaga Gazapo, recibieron el prestigioso Premio Extremadura a la Tauromaquia 2023 en su categoría individual. Este galardón se otorga para reconocer su trayectoria profesional, así como su papel significativo en la promoción y defensa de la lidia, donde Miguel Ángel Perera fue homenajeado por sus dos décadas de dedicación al toreo.

Además, los Premios a la Tauromaquia en la categoría colectiva fueron otorgados a la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz y al Ayuntamiento de Coria, por su destacada y eficaz labor en la difusión de los valores culturales, turísticos y económicos que representa la tauromaquia.

La ceremonia estuvo marcada por la presencia de figuras clave en el gobierno regional, incluyendo a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y varios consejeros, como Victoria Bazaga, Ignacio Higuero y Manuel Martín, así como el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, junto a otros importantes representantes municipales.

Durante el evento, también se reconoció a los primeros municipios que forman parte de la Red de Municipios Taurinos de Extremadura, tales como Alburquerque, Herrera del Duque, Almendralejo y Jaraíz de la Vera, entre otros, destacando su compromiso con la cultura taurina.

En su discurso, la presidenta Guardiola subrayó el firme compromiso del gobierno regional con la tauromaquia, enfatizando que no solo se trata de una manifestación cultural, sino también de un impulsor vital para el desarrollo rural y económico de Extremadura.

Guardiola señaló que la tauromaquia genera un impacto económico aproximado de 28 millones de euros anuales y más de mil empleos en la región. Además, destacó que más de 120 ganaderías pastan en la comunidad y que se celebran más de 650 festejos al año, elementos que consolidan a Extremadura como un referente en el sector taurino.

“Cada toro, cada torero, cada faena, lleva consigo el alma de Extremadura, una tierra rica en tradición y memoria”, añadió la presidenta, resaltando la importancia de honrar una cultura que es parte integral de la identidad de la región.

Así, Guardiola expresaba que el objetivo de estos premios es rendir homenaje a una tradición que forma parte de nuestra esencia cultural e histórica. Reiteró que “la tauromaquia es parte del patrimonio histórico y cultural común de los españoles y merece ser preservado”.

“La ignorancia es siempre una mala consejera; aunque a uno no le gusten los toros, negar su relevancia e importancia es renunciar a nuestras propias raíces”, enfatizó, señalando que “el toreo es un arte que nace y pertenece al pueblo. Los toros han estado intrínsecamente vinculados a nuestra historia durante siglos”, afirmó.

La presidenta dejó claro que Extremadura tiene un papel destacado en el mundo taurino, al albergar importantes ferias en localidades como Olivenza, Badajoz, Zafra y Almendralejo, y al ser la cuna de grandes figuras del toreo, como Antonio Ferrera y Alejandro Talavante, a quienes también se les ha reconocido en esta gala.

“Decía Ortega y Gasset que la historia del toreo está entrelazada con la historia de España, y sin comprender la primera, es complicado entender la segunda”, destacó, enfatizando que aunque se intente ignorar la relevancia de los toreros, “jamás podrán ser apartados de la Historia de España”.

Guardiola también se congratuló por el reciente movimiento de elevar la tauromaquia al rango de Dirección General, resaltando la necesidad de conservar y proteger esta práctica. Asimismo, informó que ya se han publicado las Bases Reguladoras para la Concesión de Subvenciones al Apoyo y Fomento de la Cultura Taurina en Extremadura, y celebró que la tauromaquia está en camino de ser declarada Bien de Interés Cultural.

Por último, la presidenta extendió sus felicitaciones a los premiados en la gala, así como su agradecimiento a los alcaldes de los municipios que han sido reconocidos por su compromiso con la cultura taurina. “Nuestro apoyo hacia el mundo del toro continuará, alejados de la cerrazón y asegurando que nuestra tradición se mantenga viva y relevante en el siglo XXI”, concluyó.