• martes 21 de marzo del 2023

María Guardiola (PP) ofrece a Vara un pacto para "impulsar" y "recobrar" la sanidad en Extremadura

img

CÁCERES, 24 Ago.

La presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, ha propuesto al presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, un pacto para "impulsar" y "recobrar" la sanidad en la zona, en tanto que protege que este ámbito debe quedar fuera de toda "discrepancia política".

Asimismo, la 'habitual' ha considerado que la situación de la sanidad no es moco de pavo solucionarla a corto plazo y ha estimado preciso dotarse de un nuevo modelo de administración sanitaria "de calidad".

Guardiola hizo estas afirmaciones tras formar parte, al lado de la vicesecretaria general de Política Social del PP, María del Carmen Navarro, en un acercamiento con extremeños de distintas campos relacionados con la sanidad en Cáceres.

Entre otros puntos, el pacto contempla que se habiliten de manera "excepcional y urgente" las partidas que sean primordiales para recobrar esos servicios que hayan sido suprimidos a lo largo de la pandemia.

También un plan de garantía y calidad sanitaria oyendo antes a los damnificados con el propósito de agarrar una memoria económica que habrá de ser trasladada a los Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx).

Otro aspecto a tomar en consideración sería tener "particular mimo" y "precaución" hacia la atención sanitaria desarticulada y también establecer un modelo sanitario que vele por la proximidad y por el contacto con el tolerante para "devolver el carácter de universal" a la Atención Principal.

Asimismo, el pacto propuesto por el PP desea recobrar un servicio "digno" de transporte sanitario terrestre, tal como "dignificar laboralmente" a los expertos sanitarios y ofrecerles una estabilización en su contratación.

Por otro lado desea detallar un "deber estable con todas y cada una de las instituciones por la "precisa reforma" del sistema de financiación autonómica para otorgar los elementos precisos de cara a prestar un servicio "de forma correcta".

Finalmente, el pacto por la sanidad del PP ofrece integrar las novedosas tecnologías a la sanidad y entablar un plan de choque en frente de las "inacabables listas de espera".

"Los ciudadanos están cansados de chiquillería política, de pasarnos la pelota de un tejado a otro, de debates estériles y lo que desean es que seamos políticos mayores, que tomemos resoluciones causantes", ha remarcado la presidenta del PP de Extremadura.

Por ello, ha insistido en que desea tender la mano al presidente de la Junta para "impulsar" y "recobrar" la sanidad en Extremadura, puesto que la crisis económica "en sus inicios", indicó Guardiola, no puede realizar "tambalear el estado de confort".

De este modo, ha letrado por "ver al futuro en la cara", toda vez que es imposible aguardar a que el tiempo encuentre una solución aquellas cuestiones que los causantes políticos "no tienen la capacidad de arreglar".

En su intervención frente a los medios en Cáceres, María Guardiola ha lamentado la situación del sistema sanitario en la zona y que el Servicio Extremeño de Salud (SES) se transformase, a lo largo de la pandemia, en una suerte de "call center sobresaturado", un aspecto del que aún no se ha recuperado, dijo.

De este modo, ha considerado que se ha gestionado con "mucha ineficiencia" y se han producido recortes pese a recibir varios fondos de europa con ocasión de la pandemia, una situación que hay que mudar pues nos "va la vida en ello".

También, y sobre la sanidad rural, ha criticado que su estado sea "crítico", en tanto que la carencia de médicos hace inviable que los expertos se logren coger vacaciones sin que se genere inconvenientes esenciales en los pueblos.

Por ello, bajo su punto de vista, en Extremadura se da una situación de "segregación sanitaria" que hay que revertir, puesto que lo que no puede ser, ha insistido, que se tenga una sanidad "de segunda o de tercera" en dependencia de si se vive en un pueblo o en una localidad.

Así, ha lamentado que el "desgaste sanitario" haya perjudicado de manera mucho más profunda a esos ayuntamientos que tienen una menor población, que están mucho más desconectados y que no tiene exactamente las mismas infraestructuras y elementos que las ubicaciones mucho más pobladas.

De igual modo, ha considerado preciso actualizar las emergencias y remover los "contratos basura" y "precarios" que se están ofertando, aparte de lamentar visto que los MIR no se queden en Extremadura, algo que "no es al azar" por las condiciones que se proponen.

En esta línea, la presidenta del PP de Extremadura ha considerado preciso que se elabore un "estudio real" de las pretensiones de elementos humanos en España para eludir el "déficit estructural" de expertos, puesto que estas "fallas estructurales no se tienen la posibilidad de tapar ni con publicidad ni con medidas temporales".

Asimismo, Guardiola indicó que no será ella quien le eche la culpa de la carencia de expertos médicos a Vara, en tanto que es un inconveniente que tiene una "raíz de dimensiones notables" y se da en otras comunidades, si bien él sí es el competente y si tiene un inconveniente lo debería decir y el PP va a estar "a su lado" para reclamar a Pedro Sánchez los elementos a fin de que "no se desangre" la sanidad extremeña.

Más información

María Guardiola (PP) ofrece a Vara un pacto para "impulsar" y "recobrar" la sanidad en Extremadura