Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Más de 300 judokas se reunirán este sábado en Puebla de la Calzada para la Liga de Judo Base y el Open Ne Waza.

Más de 300 judokas se reunirán este sábado en Puebla de la Calzada para la Liga de Judo Base y el Open Ne Waza.

BADAJOZ, 10 de diciembre.

Este próximo sábado 14, más de 300 judokas de diversas categorías se congregarán en Puebla de la Calzada, un evento que promete ser una celebración importante para el judo en la región. La ocasión servirá para dar inicio a la Liga de Judo Base de la Diputación de Badajoz y al Campeonato de Extremadura Open Ne Waza, un encuentro que refleja el creciente interés por este deporte entre niños y jóvenes.

La jornada matutina estará dedicada a la Liga de Judo Base, donde se espera que 190 talentos, de los cuales el 50% son chicas, compitan en categorías benjamín y alevín, abarcando edades entre los 8 y los 11 años. Esta iniciativa no solo busca fomentar la competitividad deportiva, sino también inculcar valores de trabajo en equipo y disciplina.

La tarde dará paso al Open Ne Waza, una modalidad de judo centrada en las técnicas de suelo, con 130 participantes inscritos, incluyendo 63 chicas, quienes abarcan desde los 13 años y no tienen límite de edad para sumarse a esta disciplina. La diversidad de competidores demuestra el compromiso de la federación por incluir a todos, independientemente de su experiencia o edad.

Ambas competiciones se llevarán a cabo en el Pabellón Municipal de Puebla de la Calzada y contarán con la participación de personas con discapacidad, enfatizando así el carácter inclusivo y accesible del judo en nuestra comunidad. Este aspecto es fundamental para promover un deporte que no solo fortalece el cuerpo, sino también el espíritu de superación y camaradería.

La presentación del evento se realizó en una rueda de prensa en la Diputación de Badajoz, donde el diputado provincial y alcalde de Puebla de la Calzada, Juan María Delfa, junto al presidente de la Federación Extremeña de Judo y Deporte Asociados, José Julián Mangas, coincidieron en resaltar la relevancia de esta cita para los jóvenes deportistas. Delfa, en particular, subrayó que el trabajo en el deporte base es esencial para el desarrollo de los jóvenes y que la diputación se siente honrada de apoyar un evento tan significativo.

El alcalde también destacó la valía de promover eventos deportivos en áreas rurales, donde se busca revertir el desafío demográfico y dar oportunidades a los jóvenes. Dijo que el judo es una herramienta valiosa en este esfuerzo, fomentando la actividad física y valores esenciales como la perseverancia y el respeto entre los participantes.

El consistorio de Puebla de la Calzada ha hecho un firme compromiso para proporcionar "todo el apoyo logístico" necesario para la realización del evento, incluyendo premios, trofeos y asistencia sanitaria, lo cual refleja la importancia que se le otorga a la promoción del deporte en la comunidad. Además, esta competición forma parte del proyecto 'Descubre el judo', impulsado por la federación en colaboración con la diputación, con el objetivo de fomentar el conocimiento y la práctica de este deporte en la región.

La primera edición de esta liga en Puebla de la Calzada contará con la participación de jóvenes de clubes de Badajoz, Montijo, Mérida, Don Benito, Olivenza, Villanueva del Fresno, Plasencia y Cáceres. No es solo una actividad local, sino que se encuentra respaldada por diversas instituciones, incluida la Diputación de Badajoz, que subvenciona la liga a través de su convocatoria anual para federaciones deportivas de Extremadura, con un presupuesto total que alcanza los 450.000 euros para el año 2025.

José Julián Mangas, por su parte, enfatizó la importancia del deporte base y la misión de la federación que preside para construir una sólida base de judokas en la comunidad. Este enfoque incluye la promoción del judo en colegios y su incorporación en la educación física de los estudiantes, con el objetivo de alcanzar los rincones más alejados de la región y fomentar el conocimiento de deportes menos tradicionales.

Mangas también recordó la destacada presencia de judokas extremeñas como Conchi Bellorín y Cristina Cabaña, quienes se han posicionado entre las mejores a nivel nacional. Además, compartió el éxito de Extremadura en el reciente Campeonato de España absoluto, donde la región ocupó el tercer lugar en el medallero. La jornada del sábado no solo promete ser una fiesta del judo, sino que también permitirá a los jóvenes iniciar su camino en el mundo de la competición, garantizando reconocimientos para todos los participantes y la posibilidad de subir al podio.