DON BENITO (BADAJOZ), 2 Ago.
La cadena de mercados Mercadona ha iniciado este martes una colaboración con el Hogar Santa Teresa de Jornet de la ciudad pacense de Don Benito, gestionado por las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, por la que se compromete a conceder todos los días modelos de primera necesidad a esta vivienda.
Un acuerdo que se aúna a la colaboración que Mercadona efectúa con comedores sociales y entidades de toda la zona, ayudando así a la atención de personas desfavorecidas que se favorecen de los servicios de las distintas entidades.
En ese sentido, la directiva de Relaciones Externas de Mercadona en Extremadura, Maribel Martín-Romo, ha señalado que "esta novedosa colaboración reafirma el deber popular de la compañía", y les hace sentir "muy orgullosos de poder dar nuestra pequeña contribución a esta entidad, ayudándoles a que logren continuar desempeñando su tarea de atención a la gente mucho más desfavorecidas".
Por su parte, la madre Superiora del Hogar Santa Teresa de Jornet, Sor Silvia Peralta, se mostró, representando a todos y cada uno de los habitantes, "muy agradecidos a todas y cada una esas personas que de alguna forma pertenecen a Mercadona por haber escogido nuestra congregación para efectuar el donativo períodico de nutrición y modelos de primera necesidad".
En ese sentido, les ha esperado "todo lo destacado, a fin de que logren continuar haciendo la tarea tan esencial que hacen, en beneficio de tantas personas necesitadas", ha destacado la madre superiora.
Además, según enseña Mercadona en publicación oficial, "volvió a probar en 2021 que es una compañía que se supone y escucha las pretensiones de la sociedad extremeña", puesto que ha donado 174 toneladas de alimentos y modelos básicos a entidades sociales de toda la red social, que "han contribuido a prosperar la vida de quienes han necesitado asistencia".
Además, Mercadona, en el "deber de comunicar con la sociedad una parte de cuanto recibe de ella", lleva a cabo su Plan de Responsabilidad Social, que atiende el ingrediente popular y ético por medio de diferentes líneas sostenibles de actuación que fortalecen su apuesta por el desarrollo compartido.
Como una parte de esta política, Mercadona coopera con mucho más de 350 comedores sociales, 60 bancos de alimentos y otras entidades sociales de España y Portugal a los que dona todos los días alimentos, y participa en las campañas de obtenida de alimentos que estas entidades organizan.
De hecho, en 2021, la compañía donó a todas y cada una estas entidades y organizaciones un total de 20.600 toneladas de alimentos, lo que piensa un 21 por ciento mucho más que en 2020.
Igualmente, Mercadona coopera intensamente con 32 fundaciones y centros ocupacionales en la decoración de sus tiendas con murales de trencadís, elaborados durante más de 1.000 personas con diferentes grados de discapacidad.
Otra línea estratégica del Plan de Responsabilidad Social de Mercadona es la sostenibilidad medioambiental, para lo que, la compañía tiene un Sistema de Gestión Ambiental propio, apoyado en los principios de la Economía Circular y "enfocado a la optimización logística, la eficacia energética, la administración de restos, la producción sostenible y la reducción de plástico".
Finalmente, resalta que Mercadona es asociada desde el año 2011 del Pacto Mundial de Naciones Unidas para la defensa de los valores escenciales en temas de Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción.