MÉRIDA, 12 Jul.
La interfaz única se extenderá por novedosas zonas del centro de Mérida, como son una sección esencial de la Rambla Mártir Santa Eulalia, que incluye la Puerta de la Villa y hasta la altura de la Plaza Joan Miró, y la integridad de Suárez Somonte, desde la plaza de Santo Domingo hasta la puerta del Teatro De roma.
En los dos casos van a desaparecer los parking, en la actualidad de región azul, y además de esto, en la situacion de la Rambla, incorporará con exactamente el mismo régimen de limitaciones al tráfico con las que cuentan Félix Valverde Lillo y lindantes. Es decir, solo tienen la posibilidad de entrar en automóviles los habitantes, automóviles de urgencias, taxis, carga y descarga, garajes o pasajeros que se alojan en los hoteles de la región.
En la situacion de Suárez Somonte se reducirá la agilidad del tráfico para minorar las emisiones de CO2, exactamente la misma va a ocurrir con las calles Graciano y John Lennon, que asimismo tienen pensado ahora su transformación en interfaz única.
Las novedosas actuaciones en la Rambla y Suárez Somonte pertenecen a un de los tres convenios de colaboración suscritos este martes por la consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, Leire Iglesias, y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna.
El emprendimiento de interfaz única tiene un presupuesto de 3 millones de euros, de los que el gobierno regional contribuye 2,5 millones y el consistorio 500.000 euros. El primer edil ha subrayado que hablamos de una inversión acogida un Plan Nacional designado a ayuntamientos de sobra de 50.000 pobladores y que tienen que dirigirse de forma exclusiva a la creación de zonas de bajas emisiones en los ámbitos metropolitanos o a la transformación digital o sostenible del transporte".
(Mucho más información en Europa Press)