MÉRIDA, 16 Sep.
La localidad Mérida festeja este sábado, día 17, La Noche del Patrimonio con cincuenta de ocupaciones y siete horas ininterrumpidas de programación en los primordiales monumentos.
"Una Noche del Patrimonio llevada a cabo desde Mérida, por gente de Mérida y que tiene influencia nacional", explicó esta semana el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, en la presentación del acontecimiento.
De este modo, teniendo en que las últimas ediciones fueron "masivas", para este año se estima que la participación vuelva a ser "tumultuaria" y que los emeritenses vuelvan a formar parte de manera "activa" en todo cuanto se organiza desde el municipio y se sientan "orgullosos" del bien común, histórico y artístico de la región, ha señalado Rodríguez Osuna.
Así, desde las 18 horas, se van a suceder prácticamente cincuenta de ocupaciones en los primordiales monumentos de la región, desde visitas guiadas a recitales en espacios patrimoniales, de ocupaciones infantiles a talleres y creación. Estarán libres ese día un total de veinte espacios patrimoniales.
La Noche del Patrimonio está estructurada por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, mediante su Comisión de Educación, Cultura y Deporte.
"Mencionamos con orgullo que somos un líder en programación cultural en espacios patrimoniales. Y lo somos pues muchas ciudades se han fijado en Mérida, en nuestra forma de dinamizar y dar la vida a nuestro patrimonio para realizarlo en sus ciudades", ha recalcado Antonio Rodríguez Osuna, comunica en publicación oficial el Ayuntamiento de Mérida.
La V edición de La Noche del Patrimonio se festeja el 17 de septiembre. Se trata de un acontecimiento cultural único en Europa, con un programa de acontecimientos que se desarrollan de manera simultánea en las quince ciudades históricas con el sello Unesco. El programa incluye la apertura excepcional de monumentos o museos y ocupaciones para todos y cada uno de los públicos.
Para el alcalde, "Mérida volverá a vivir una tarde-noche única; con ocupaciones para todos y cada uno de los públicos". Además, ha señalado el importancia de las compañías y artistas locales que copan la mayor parte de ocupaciones.
En este sentido, ha destacado que "es, indudablemente, merced al trabajo de toda la delegación de Cultura y el resto de delegaciones del municipio, un día donde Mérida exhibe lo destacado de ella misma: la unión de cultura y patrimonio".
La Noche del Patrimonio está estructurada en tres partes en las quince ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. La primera, 'Abierto Patrimonio', incluye puertas abiertas de monumentos y espacios culturales. La segunda, 'Viva Patrimonio' incluye una enorme oferta cultural y de ocio que se va a repartir por sus cascos históricos; y la tercera, 'Escena Patrimonio' piensa un festival y interfaz de creación para la Danza en espacios patrimoniales.
En la situacion de Mérida, la encargada municipal de Cultura, Silvia Fernández, ha complacido al Consorcio de la Ciudad Monumental y a las mucho más de 250 personas de la región que intervendrán en La Noche del Patrimonio en todas y cada una de las ocupaciones y de todo género de artes y manifestaciones culturales, a los que se agregan otras 80 personas en la organización.
Las visitas a los monumentos se van a poder realizar hasta las 00,30 horas siendo el horario de cierre a las 1 de la madrugada. Para las visitas guiadas va a ser precisa la inscripción anterior, que se agotó a las escasas horas.
Silvia Fernández ha destacado los nuevos espacios que se integran este año como la Plaza del Rastro, un mercado de artesanía en el Templo de Diana o acontecimientos como el micro abierto para jóvenes en la Reunión.
Además, en el marco del Festival Escena Patrimonio, se exhibirán simultáneamente las 15 piezas de los coreógrafos convidados, que van a ser retransmitidas en uso contínuo. Un año mucho más la programación artística va a ser acompañada de procesos participativos con artistas y voluntarios locales y talleres gratis de convidación a la danza, dados por los coreógrafos convidados.
De igual modo, en Mérida, 'Escena Patrimonio' se va a ofrecer la iniciativa de Estévez /Paños en el Templo de Diana a las 22,30 horas, con entrada libre hasta llenar aforo. Estévez/Paños y compañía van a poner en escena 'Silencios / Campanillero', indicó Silvia Fernández.
Cabe rememorar, por último, que La Noche del Patrimonio está estructurada por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, por medio de su Comisión de Educación, Cultura y Deporte.