MÉRIDA, 6 Sep.
La ciudad pacense de Mérida se une a la red de 'Ayuntamientos Hermanados por el Vidrio' y ha recibido este martes al lado del Arco de Trajano la simbólica Llave de Reciclado.
La ha recogido el alcalde de la región, Antonio Rodríguez Osuna, acompañado por la encargada municipal de Limpieza, Mercedes Carmona.
Los 'Ayuntamientos Hermanados por el Vidrio' suponen una coalición simbólica para admitir al vidrio y esos ayuntamientos que estuvieron unidos a este material históricamente.
El propósito de la idea es dar a conocer la conmemoración de 2022 como Año Internacional del Vidrio, proclamado por la ONU, y poner en una situación comprometedora a los municipios a impulsar la obtenida selectiva de los envases de vidrio, a través del contenedor verde, en un contexto marcado por la necesidad de promover la transición hacia un modelo circular.
En este sentido, Rodríguez Osuna ha señalado el trabajo grupo entre Ecovidrio y el municipio de Mérida para promover el reciclaje.
Como apunte, a lo largo de esta última semana, coincidiendo con la Feria, se han reciclado en la ciudad más importante extremeña mucho más de 12 toneladas de vidrio, fomentado por la campaña entre las dos instituciones donde participaron 55 establecimientos hosteleros, ha destacado el alcalde, comunica en publicación oficial el Ayuntamiento de Mérida.
En total se han recogido 352 cubos de vidrio de los establecimientos. "En nuestra localidad los hosteleros están volcados con el reciclaje pero, debemos ir mucho más allí, y proseguir concienciado al ciudadano de la relevancia de reciclar", ha señalado Rodríguez Osuna, quien ha añadido que, para esto, y online con la "angosta" colaboración con Ecovidrio, piensa que hay que disponer mucho más contenedores de vidrio en la localidad.
Algo esto último que el primer edil se mostró "convencido" de que se marcha a hallar por el hecho de que los dos organismos están "ajustados en la consecución de sobra y mejor reciclaje", ha sentenciado.
Con ello, según resalta el consistorio de la ciudad más importante extremeña, la vinculación de Mérida con el vidrio transporta a la civilización romana, un viaje en el tiempo mediante este material.
Cuando los romanos llegaron a la península hicieron la Vía de la Plata, una calzada que atravesaba de norte a sur el territorio, que empezaba en Asturica Augusta (Astorga) y acababa en Augusta Emerita.
Los restos que se preservan a causa de su paso por la localidad son varios de los mucho más esenciales del país, por este motivo, en 1986 se creó el Museo Nacional de Arte Romano. En él se guarda una amplia y extensa compilación de vajilla y piezas artísticas efectuadas en vidrio de los siglos I y II, época de esplendor de la región, que tenía 4fábricas de vidrio a lo largo del imperio de Adriano.
Como símbolo de esta coalición, el Ayuntamiento de Mérida ha recibido una llave fabricada de manera artesanal desde vidrio reciclado. Se trata de una talla única de 24 centímetros efectuada por los profesores vidrieros de la Real Fábrica de Cristales de La Granja.
El acto ha contado con las intervenciones de Pilar Caldera, experto en vidrios del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida; la maestra de Investigación del CSIC y presidenta del Año Internacional del Vidrio, Alicia Durán; y el técnico de Gerencia de Ecovidrio, Juan José Zabala.
Finalmente, cabe rememorar que 'Ayuntamientos Hermanados por el Vidrio' es una idea de Ecovidrio en colaboración con el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), Anarevi (Agrupación Nacional de Reciclado de Vidrio), y Anfevi (Asociación de Fabricantes de Envases de Vidrio) que logró juntar a treinta localidades como Mérida, Burgos, Valencia, León, Mataró, Llodio, Palma, El Prat de Llobregat, Málaga, Alcorcón y el Real Sitio de S. Ildefonso, entre otros muchos.
A lo largo de 2022 se prevé que alcance hasta 50 ayuntamientos de 11 comunidades autónomas que distribuyen un pasado y un presente común con el vidrio.
Además, instantaneamente de este martes el alcalde, adjuntado con los causantes de Ecovidrio han entregado un cheque obsequio y un reconocimiento al pub Barocco de Mérida final del sorteo entre los establecimientos emeritenses mucho más en compromiso con el reciclaje a lo largo de estas pasadas ferias en la ciudad más importante extremeña.