![Mérida y Navalmoral incorporan botón de pánico para trabajadores de salud.](https://cronicaextremadura.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MDUyMjEyMjQyMF84MDAuanBn.webp)
El centro de salud de Navalmoral de la Mata y el Urbano I de Mérida han sido pioneros en la implementación definitiva del 'botón del pánico' para prevenir agresiones a los profesionales sanitarios.
La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, visitó el Centro de Salud de Navalmoral de la Mata para ver en funcionamiento esta herramienta del Servicio Extremeño de Salud (SES) después de una exitosa prueba piloto.
En su discurso, la consejera destacó la importancia de condenar cualquier forma de agresión, tanto a profesionales sanitarios como a cualquier otra persona, asegurando que no se tolerarán agresiones y que se brindará la protección necesaria.
García Espada detalló que Navalmoral de la Mata fue el primer centro en instalar el 'botón del pánico' debido a la alta incidencia de agresiones en esa área, y adelantó planes para expandirlo a las ocho áreas de salud de la región durante el mes de junio, comenzando con la Atención Primaria.
Tras esta fase, se llevará a cabo un piloto en los hospitales de Extremadura, adaptando el proceso de implementación según las necesidades de cada entorno.
Se informó que los profesionales de Atención Primaria de cuatro áreas ya recibieron la capacitación necesaria para utilizar el 'botón del pánico', y los de las otras cuatro áreas seguirán la formación a partir de la próxima semana.
Según García Espada, a pesar de esperar que los profesionales no tengan que hacer uso de esta herramienta, las cifras de agresiones registradas en años anteriores justifican su implementación, con un total de 12 agresiones verbales y 4 físicas en lo que va de 2024.
Aunque no se reveló cómo funciona exactamente el 'botón del pánico' por razones de seguridad, se explicó que activa una alarma que alerta a los profesionales cercanos para brindar asistencia al agredido, así como a las autoridades para intervenir lo antes posible.
"Nuestro objetivo es garantizar la protección de los profesionales de la salud frente a cualquier forma de agresión", concluyó la consejera de Salud, subrayando la importancia de seguir avanzando en la seguridad y el bienestar de los trabajadores sanitarios.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.