CÁCERES, 19 Dic.
La Diputación de Cáceres ha anunciado su Plan de Formación 2023 que incluye 235 tutoriales liderados a un total de 5.224 trabajadores de la administración local, entre aquéllos que están colectivos como policías locales, bomberos, servicios sociales, dinamizadores de deportes, tal como las acciones formativas de administración electrónica.
En total son 4.449 horas de 18 ámbitos distintas a los que van a poder entrar trabajadores de la administración local, así sean de la Diputación Provincial de Cáceres, de municipios de la provincia o de mancomunidades, y los apasionados se tienen la posibilidad de anotar hasta el próximo 11 de enero de 2023.
El Plan de Formación para 2023, que se ha desarrollado en colaboración con la Junta de Extremadura y el Instituto Nacional de Administración Pública, se ha anunciado este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), con el propósito final de "prestar un mejor servicio a la ciudadanía, con la optimización de los entendimientos y las capacidades de la gente que trabajan en las diferentes gestiones locales".
Así lo ha señalado la miembro del congreso de los diputados provincial de Formación, Inmaculada Agúndez, que ha anunciado este plan que se ha desarrollado tras hacer "una investigación de pretensiones formativas" mediante investigaciones a trabajadores y trabajadoras, tal como a representantes sindicales.
A partir de ahí, las áreas que obtuvieron una mejor evaluación de proyectos precedentes y un mayor interés fueron las de los llamados "colectivos concretos", como puede ser Policía Local, "cuyos tutoriales fueron una novedad este año, tuvieron un colosal éxito y han despertado enorme interés", dijo la miembro del congreso de los diputados, u otros como bomberos, trabajadores de proyectos, de servicios sociales, dinamizadores de deportes, etcétera, aparte de la capacitación cerca de la Administración electrónica.
Agúndez ha señalado asimismo en este plan la relevancia del "relevo generacional mediante la transferencia del conocimiento y programas de acogida". Teniendo presente que la media de edad del personal de administración local sobrepasa los 55 años, se contempla una capacitación concreta "para elaborar a esos especialistas tal es así que logren ser guías de los recientes trabajadores y trabajadoras que vayan llegando".
Además, se han desarrollado unos manuales a fin de que sirvan de base para los recién llegados, con las claves primordiales para empezar a trabajar.
Por otra sección, se contempla un "plan de capacitación de urgencia", con el horizonte de que en todo el año tienen la posibilidad de aparecer novedosas reglas o leyes que deban ser dadas a saber con determinada urgencia entre el plantel "a fin de que logren ofrecer el servicio conveniente a la ciudadanía".
La miembro del congreso de los diputados ha calificado esta edición nueva como un "plan ambicioso, con el que deseamos explotar mucho más y mejor el saber y el talento de la organización, lo que repercutirá en el ciudadano, que es la meta final". El Plan cuenta este año con un presupuesto de 377.521 euros, de los que 177.521 son aportados por la Junta de Extremadura y 200.000 por la Diputación de Cáceres.