Extremadura, una comunidad autónoma en España, se destaca por tener una de las tasas más bajas de delitos cometidos por condenados en comparación con otras regiones. Según datos recientes, la tasa de delitos por cada 1.000 habitantes mayores de 18 años es de 8,9 en Extremadura.
En contraste, ciudades como Ceuta (19,9), Melilla (18,0) e Islas Baleares (13,2) han registrado las tasas más altas de delitos cometidos por condenados. Por otro lado, regiones como Castilla-La Mancha (7,1), Castilla y León (7,6) y Comunidad Foral de Navarra (8,0) han presentado cifras más bajas.
Otras comunidades autónomas como Comunitat Valenciana, Canarias, País Vasco, Andalucía, Cataluña, Cantabria, Murcia, Aragón, La Rioja, Madrid, Asturias y Galicia se sitúan en diferentes posiciones en cuanto a tasas de delitos cometidos por condenados.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2023, se ha observado que la tasa de condenados extranjeros, tanto menores como adultos, ha sido más del doble que la de los españoles. Además, se ha registrado una disminución en el número de condenas por delitos contra la libertad sexual tanto en menores (15%) como en adultos (10%).
En el ámbito de los menores, se destaca que la mayoría de los condenados son de nacionalidad española (79,2%). En cuanto a los adultos, el 72,3% de los condenados también son españoles, destacándose los delitos relacionados con la seguridad vial, lesiones y hurtos como los más frecuentes.
En el año 2023, se inscribieron un total de 13.022 menores condenados en el Registro Central de Sentencias de Responsabilidad Penal, lo que representa una disminución del 7,2% con respecto al año anterior. La mayoría de los menores cometieron una sola infracción penal, siendo la proporción de varones mayor que la de mujeres.
En relación a las infracciones cometidas por menores, se destaca la disminución del 8,4% en el total de delitos, siendo las lesiones, robos y hurtos los más frecuentes. En promedio, cada persona menor condenada cometió alrededor de 1,8 infracciones penales.
Por otro lado, en el caso de los adultos se registraron 280.322 condenados en el mismo período, lo que supuso una disminución del 9,2% en comparación con el año anterior. Se observa que el número de condenados ha vuelto a niveles prepandémicos de COVID-19.
En cuanto a delitos sexuales, se inscribieron 2.867 adultos condenados y 424 menores condenados, registrando descensos del 10,4% y 15,4% respectivamente. La mayoría de los condenados por delitos sexuales fueron varones.
En general, se ha observado una disminución en la comisión de delitos tanto por adultos como por menores en 2023, siendo importante destacar la variación en los tipos de delitos perpetrados y la nacionalidad de los condenados.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.