• jueves 23 de marzo del 2023

Prácticamente 56.000 personas habían pedido la opinión del nivel de dependencia en Extremadura a 30 de septiembre

img

MÉRIDA, 20 Oct.

Un toral de 55.937 personas habían pedido en Extremadura la opinión del nivel de dependencia según lo predeterminado en la Ley 39/2006 con fecha 30 de septiembre. De ellas, el 94,59 por ciento tenían una resolución de nivel vigente en la fecha de referencia.

En Extremadura, el 46,78 por ciento eran adjudicatarios de Grados III y II (enormes y severos dependientes), al paso que en España el porcentaje llega al 52,58 por ciento.

El 25,16 por ciento de las resoluciones han correspondido a Grado I (dependencia moderada) y el 28,07 por ciento no tenían asignado Grado. En España el porcentaje es del 27,86 por ciento y el 19,56 por ciento, respectivamente.

Asimismo, un total de 38.060 personas en Extremadura eran adjudicatarias con derecho a prestación (71,93% respecto del total de resoluciones). Una cifra que en España consigue 1.461.643 (80,44% respecto del total de resoluciones).

En la fecha de referencia, el total de posibilidades era de 34.321. El 49,72 por ciento fue una prestación económica enlazada al servicio, esta prestación se reconoce en el momento en que es imposible el ingreso al servicio público o concertado de atención y precaución conveniente del beneficiario.

El 18,38 por ciento fue una prestación económica de cuidados en el ambiente familiar, o sea, con la intención de ayudar a la cobertura de los costos derivados de la atención prestada, en el momento en que un individuo en situación de dependencia es atendida por alguna persona de su ambiente familiar o afectivo.

Además, el 13,22 por ciento fue atención en centros residenciales premeditados a ser útil de hogar sustitutorio temporalmente o persistente, informó el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEx) en publicación oficial.

En Extremadura había 31.261 personas que, aparte de ser adjudicatarias con derecho a prestación, tienen una resolución de Programa Individual de Atención (PIA), de ellas el 68,05 por ciento eran adjudicatarios de Grados III y II (enormes y severos dependientes).

La ratio de posibilidades por persona beneficiaria con resolución de PIA en Extremadura fue de 1,1, al tiempo que en el grupo de España fue de 1,29.

Más información

Prácticamente 56.000 personas habían pedido la opinión del nivel de dependencia en Extremadura a 30 de septiembre