Los precios industriales en Extremadura han aumentado un 4,4% interanual en el mes de abril, en contraste con la caída del 4,5% registrada en el conjunto del país, según el Instituto Nacional de Estadística. Los datos publicados el jueves también reflejan una caída del 0,7% en Extremadura respecto al mes anterior. En cuanto a la inflación del sector industrial, este es el segundo mes consecutivo de tasas negativas, tras un periodo de 26 meses de incrementos constantes. La energía es la causa principal de este descenso, con un retroceso del 20,5% debido a la producción más barata de gas y del refino del petróleo. Los precios de bienes intermedios y bienes de consumo no duradero también han disminuido en abril.
Excluyendo la energía, los precios industriales han aumentado un 4,2% interanual en abril, según el INE. Los precios han aumentado más en la fabricación de otros productos minerales no metálicos, la fabricación de bebidas y la industria alimentaria, los únicos sectores que registran incrementos de precios. Los mayores descensos se han producido en la coquería y el refino de petróleo, el suministro de energía eléctrica y gas, la metalurgia y la industria química.
En abril, los precios industriales también han caído un 2% respecto al mes anterior, liderados por la caída de la energía y los bienes intermedios. Sin embargo, los precios de los bienes de consumo no duradero han aumentado un 0,2%. El procesado y la conservación de carne, pescado y frutas y hortalizas, así como la fabricación de motores de vehículos, son las actividades donde más se han incrementado los precios en tasa mensual. En cambio, la producción de energía eléctrica, gas y petróleo refinar han experimentado los mayores descensos.
El índice de precios industriales ha disminuido en 14 comunidades autónomas durante el mes de abril, con los mayores descensos en País Vasco, Cataluña y Murcia. Extremadura registra la tasa anual más elevada con un 4,4%, seguida por La Rioja con el 2,3%, mientras que Asturias, Baleares y Canarias presentan las tasas negativas más acusadas.