MÉRIDA, 30 Dic.
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta publica este viernes en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) el decreto 152/2022, de 21 de diciembre, de promuevo de la contratación de seguros agrarios combinados y la convocatoria para la anualidad 2023, con una cuantía de ocho millones de euros.
Para el Ejecutivo regional, el sistema de seguros agrarios combinados forma un factor "capital" en las políticas agrarias, en lo que se refiere a instrumento de solidaridad colectiva que salvaguarda la continuidad y viabilidad de las explotaciones agrarias; como herramienta "definitiva" para cumplir lo predeterminado en la normativa estatal y europea; y como centro "definitivo" frente a los fenómenos unidos al cambio climático, según recopila la publicación.
Así, se regulan subvenciones complementarias de las estatales, por la contratación de pólizas de seguros agrarios combinados que tengan por objeto explotaciones agrarias de Extremadura, excepto las que corresponden al módulo 1 y de las pólizas de retirada y destrucción de animales fallecidos en las explotaciones de la red social.
Podrán favorecerse de exactamente las mismas, esas personas que contraten o renueven pólizas de seguros agrarios combinados certificadas por Agroseguro desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2023, los dos días incluidos, que reúnan los requisitos de la convocatoria, comunica en publicación oficial la Junta de Extremadura.
La cuantía autonómica va a ser del 40 por ciento del importe pertinente a la subvención estatal concedida por la contratación de seguros agrarios combinados para todas y cada una de las líneas de seguros agrarios, excepto las pólizas del módulo 3C de la línea 317 del seguro de explotaciones de cereza, cuya subvención va a ser del 60 por ciento del importe pertinente a la subvención estatal.
En ningún caso, la subvención autonómica, en unión de la subvención estatal que complementa, superará el 65 por ciento del recibo de prima de seguro, reduciéndose en su caso de manera que no pase dicho umbral.
Se trata de ayudas directas, cuyo decreto va a entrar en vigor el próximo 1 de enero de 2023.