• jueves 23 de marzo del 2023

Raquel Sánchez asegura que la gran velocidad Badajoz-Plasencia va a estar electrificada en el primer semestre de 2023

img

MÉRIDA, 2 Sep.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, aseguró que la electrificación de la gran velocidad entre Badajoz y Plasencia va a ser una "situación" en el primer semestre del próximo año 2023.

Además, anunció que su departamento va a comenzar los trámites para la electrificación de la línea usual entre Madrid y Plasencia de forma complementaria a la electrificación en el tramo de gran velocidad Badajoz-Plasencia.

De este modo lo ha señalado en rueda de prensa este viernes en Mérida tras formar parte al lado del presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, en la asamblea del Pacto por el Ferrocarril.

Tras la puesta en servicio el mes pasado de julio de la gran velocidad entre Plasencia y Badajoz, ha incidido en que el "jalón" mucho más "inminente" que está "centrando" los "sacrificios" del ministerio es la electrificación de tal tramo, que va a ser una "situación" en el primer semestre de 2023.

"Proseguimos haciendo un trabajo, marcábamos un punto de cambio, pero por supuesto poseemos próximos jalones como la electrificación como el mucho más inminente, el que en este momento está centrando nuestros sacrificios", dijo.

"Para el primer semestre del año 2023 esa electrificación va a ser una situación, tal como las proyectos en el resto de los tramos desde Talayuela, el baypass de Mérida o el ERTMS", ha añadido Raquel Sánchez.

También ha añadido la conexión del último tramo con Madrid, cuyo estudio fué enviado a evaluación ambiental antes de terminar el mes pasado de agosto, explicó.

Todas estas actuaciones, según ha recalcado la ministra, se enmarcan en el software de "transformación completo" del sistema ferroviario extremeño que viene aplicando el Gobierno central y que, aseguró, "dió desenlaces, da la vuelta a la situación" que data de 2018, en el momento en que regresó nuevamente el PSOE al Gobierno nacional.

"Los extremeños no van a ser capaces de recorrer mucho más de 5.000 km sin incidencias y en este momento la confiabilidad del material rodante que circula por Extremadura ha tresdoblado su valor", ha incidido.

Según explicó la ministra, además de esto, en temas de infraestructuras se han creado novedades en todas y cada una de las líneas de la red usual de tren en Extremadura.

Así, por servirnos de un ejemplo, ha recalcado la ministra que en la línea entre Humanes y Monfragüe se ha finalizado y puesto en servicio la instalación del bloqueo automático y se prosigue con las proyectos de optimización de instalaciones de seguridad y comunicaciones; y en el tramo entre Ciudad Real y Badajoz han finalizado las proyectos de renovación de infraestructuras en "parte importante" del tramo y "próximamente" empezará la renovación del último de ellos entre Brazatortas y Los Pedroches.

También, en la línea entre Mérida y Los Rosales se han nuevo mucho más de 17 km entre Usagre y Llerena y finalizado la substitución del puente metálico en Usasgre; y entre Zafra y Los Rosales se han adjudicado asimismo las proyectos de supresión del bloqueo telefónico.

Asimismo, anunció que el Ministerio de Transportes va a efectuar una investigación de ocupación para la estación pasante de Plasencia, examinando y barajando toda la información precisa sobre el aporte de pasajeros y los tráficos "para ofrecer contestación a una demanda de los extremeños".

Todas estas actuaciones, según ha apuntado, llevan a que "oos individuos tienen la posibilidad de ver ahora las actualizaciones de tiempo, confiabilidad y seguridad" merced al "trabajo, esfuerzo" de las instituciones, la aptitud técnica, y el "deber" del Ministerio de Transportes y la Junta "para con los extremeños".

"Por consiguiente, el sistema ferroviario extremeño tiene presente pero más que nada tiene futuro", y "asimismo tiene futuro la Ruta de la Plata", donde el mes pasado de enero se solicitó la rectificación de la comisión y que siga su permanencia en la Red Global Transeuropea. "Nos encontramos haciendo un trabajo a fin de que esa permanencia se genere, y lo que hay hoy es documentos iniciales y esa permanencia la nos encontramos defendiendo", ha concluido.

Más información

Raquel Sánchez asegura que la gran velocidad Badajoz-Plasencia va a estar electrificada en el primer semestre de 2023