Crónica Extremadura.

Crónica Extremadura.

Sanidad prosigue la búsqueda del origen de la legionela en Cáceres, con incertidumbre sobre su detección.

Sanidad prosigue la búsqueda del origen de la legionela en Cáceres, con incertidumbre sobre su detección.

CÁCERES, 13 Sep. - La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espadas, ha destacado que los expertos en salud pública están trabajando incansablemente para encontrar el origen del brote de legionela que ya ha causado once casos positivos en Cáceres. Sin embargo, advierte que, como en ocasiones anteriores, puede ser difícil determinar el origen de estos contagios.

La consejería continúa tomando muestras y realizando investigaciones para localizar el foco. Sin embargo, García Espadas reconoce que esta tarea es muy complicada e incluso en ocasiones anteriores no se ha logrado encontrar el origen de algunos brotes.

A pesar de las dificultades, los expertos siguen trabajando sin descanso para esclarecer el origen de los contagios. Hasta el momento, ya se han confirmado once casos positivos, incluyendo el de una mujer de 77 años que está ingresada en el Hospital San Pedro de Alcántara.

Además de esta paciente, también se encuentran ingresados un hombre de 65 años en la UCI del Hospital San Pedro de Alcántara y una mujer de 83 años en el Hospital Parque San Francisco de Cáceres.

El brote, que comenzó el pasado mes de agosto, ha cobrado la vida de un hombre de 86 años. También falleció otro hombre de 90 años que estaba ingresado, aunque en este caso la causa de la muerte no estuvo relacionada directamente con la infección de legionela.