BADAJOZ, 2 de enero.
La comunidad de autónomos y empresas que operan en la provincia de Badajoz tendrá la oportunidad de acceder a una importante convocatoria de subvenciones promovidas por la Diputación de Badajoz para mejorar la capacitación de sus empleados durante el año 2025. La suma total disponible para estos fines asciende a 100.000 euros.
Este martes, 31 de diciembre, el Boletín Oficial de la Provincia publicó el resumen de las bases de esta convocatoria, que permitirá a las empresas beneficiadas desarrollar programas específicos de formación profesional adaptados a las necesidades "reales y concretas" de sus trabajadores. Esto incluye aspectos clave como la selección de contenidos, la duración de las formaciones, así como el calendario y horarios adecuados para llevar a cabo las sesiones, garantizando así una organización eficiente de los programas propuestos.
La cantidad total disponible para estas ayudas se fija en 100.000 euros, y las empresas interesadas podrán presentar sus solicitudes durante un periodo de un mes, comenzando desde el día siguiente a la publicación del aviso en el Boletín Oficial de la Provincia.
Las solicitudes deberán tramitarse a través del registro electrónico oficial, y los interesados encontrarán toda la información relativa a las bases de la convocatoria en la página web de la Diputación. Se consideran elegibles aquellas personas autónomas y empresas con personalidad jurídica establecida que tengan su sede social y sus centros operativos en la provincia de Badajoz.
Además, como destaca la nota de prensa emitida por la institución provincial, serán considerados gastos subvencionables aquellos que sean facturados y pagados en el periodo que va del 1 de enero de 2025 al 30 de junio de 2025. Estos gastos deben estar directamente relacionados con el desarrollo de las acciones formativas que el beneficiario propone y que la Diputación acepte, incluyendo conceptos como los honorarios del profesorado, los cuales pueden abarcar la manutención y los desplazamientos necesarios.
Asimismo, se contemplan para esta subvención también los gastos de desplazamiento y manutención de los alumnos que asistan a los cursos presenciales, además de materiales didácticos, tanto físicos como digitales, que estén estrechamente vinculados a las formaciones ofrecidas. Otros gastos elegibles incluyen el material fungible utilizado durante los cursos, el alquiler de espacios, equipos o recursos necesarios para llevar a cabo estas acciones formativas y la contratación de programas con centros de formación especializados.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.