MÉRIDA, 2 Feb.
El directivo general de Agenda Digital de la Junta de Extremadura, Pablo García, ha asegurado este jueves a lo largo de una comparecencia frente a la Comisión de Ciencia, Tecnología y Agenda Digital de la Reunión que "todos y cada uno de los extremeños que vivan en localidades de sobra de cien pobladores van a tener conexión a Internet por fibra óptica antes que finalice el año".
No obstante, a lo largo de su intervención ha precisado que la situación en lo que se refiere a conectividad en Extremadura es en el instante de hoy "muy exitosa", puesto que en esa franja donde están los pueblos con una población entre los cien y los 1.000 pobladores, y "tan solo" se tienen la posibilidad de nombrar 11 en los que se detectaron inconvenientes de conexión que se marchan a solucionar "en los próximos meses".
Ha señalado, también, los "sacrificios" invertidos en estos últimos años tanto desde las instituciones públicas como desde las operadoras de telecomunicaciones en progresar la infraestructura de redes que garantizan una "buena" conectividad en la zona, "singularmente las que se generan vía satélite, que se dejan conexiones de enorme ancho de banda a menos de cien euros por mes".
En este sentido, ha recordado que se pasó de tener una cobertura del 64,1 por ciento en 2019 al 91,76 por ciento de hoy si se piensan las ayudas que el ministerio ha concedido, y que están en etapa de despliegue para redes de banda ancha capaces de sugerir servicios a cien Mbps, enseña en publicación oficial la Junta de Extremadura.
Se ha referido, asimismo, a las ayudas de la Administración regional con las que contaron los municipios, mancomunidades de ayuntamientos y entidades locales menores de la zona para dotarse de redes de fibra óptica, y que han tolerado conectar por medio de 500 km de cable de fibra mucho más de 2.000 sedes municipales desperdigadas por los cascos urbanos de las entidades adjudicatarias.
"Extremadura es la única red social autónoma del país que decidió apostar por esta fórmula, la única que decidió prestar esta contribuye a los municipios, en especial a los pequeños, a fin de que logren progresar la infraestructura mediante la que prestan servicios a los ciudadanos", aseguró Pablo García.
Entre los temas abordados, el directivo general ha subrayado asimismo la puesta en marcha en el último año del Digital Innovation Hub en el que las instituciones de europa han invertido 4 millones de euros "y que nos permitió dotar a la zona de esa ventanilla única donde hallar el catálogo terminado de los servicios digitales que se ofertan desde Extremadura".
De igual forma se ha referido a los proyectos de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (Retech) aprobados últimamente por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y que prevén una activa participación de Extremadura.
En preciso, dijo que la zona dispondrá en grupo de tres millones de euros del Programa de Recuperación para enfrentar de forma colaborativa la ejecución de tres de estos proyectos en las áreas de Gemelos Digitales, Smart Agro y Ciberseguridad.
De exactamente la misma forma, ha insistido en la necesidad de conformar en competencias digitales a hombres de negocios y nuevos negociantes en las que se trabaja desde hace unos años con la inestimable colaboración de Aupex y la Fundación Incyde. "Se trata de enseñarles a sacar todo el partido viable a las novedosas herramientas tecnológicas desde las que se administran actualmente los centros productivos", ha aseverado.