CÁCERES, 20 Oct.
Tres hombres fueron detenidos como supuestas autoras de los delitos de apropiación incorrecta, estafa y administración desleal de dinero de la Federación Extremeña de Atletismo (FAEx).
La operación Fondista, donde se estima que la cantidad gestionada irregularmente podría subir a 300.000 euros, fué creada por agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Cáceres.
Las indagaciones se comenzaron en el mes de marzo pasado, a consecuencia de la demanda presentada por un ciudadano, donde aportaba información sobre la viable apropiación incorrecta, estafa y administración desleal de fondos de la citada Federación llevados a cabo, en teoría, por personas enlazadas a exactamente la misma entre los años 2014 y 2020.
En una primera etapa estudiosa, los agentes lograron contrastar la "angosta y popularizada relación" en el tiempo que los investigados sostenían, situación esta mostrada tras el "completo análisis" que los estudiosos hicieron de las cuentas corrientes de la Federación y de los propios detenidos, comunica la Guardia Civil en una publicación oficial.
Atendiendo a estos primeros rastros, que venían a ratificar la demanda inicial, se solicitó del Juzgado de Instrucción número 4 de Cáceres, el pertinente mandamiento judicial para la práctica de una diligencia de entrada y registro, en el residencia de entre los investigados.
Con la pertinente autorización judicial, en la mañana del día pasado 25 de abril, se hizo esta diligencia en un residencia de Cáceres, logrando aprender ciertos elementos, como joyas o electrodomésticos, comprados, en teoría, a través de la utilización engañoso de una tarjeta de crédito de la Federación.
Además, se intervino diversa documentación acreditativa de la utilización de citada tarjeta, que ponía de manifiesto de qué manera había sido utilizada para llevar a cabo el pago de repostaje de los automóviles particulares de entre los investigados, arreglar estos automóviles o llevar a cabo compras particulares en mercados.
Continuando con la investigación, se ha podido saber la presunta desviación de dinero que entre los investigados habría efectuado hacia sus cuentas personales, dinero este que la Federación le aportaba para el pago de los jueces de competición.
Incluso, 2 de los investigados habrían llegado a abonar con dinero de la Federación una multa a la que habían sido condenados por sentencia en un proceso aparte de los honorarios de los letrados que les habían defendido. Se cree en, precisamente, 300.000 euros la cantidad que habría sido gestionada irregularmente.
Con el grupo de pruebas y también rastros logrados a lo largo de la investigación, se procedió a la detención de estos tres detenidos, como teóricos autores de los delitos de apropiación incorrecta, estafa y administración desleal, siendo puestas predisposición de la autoridad judicial, del Juzgado de Primera Instancia y también Instrucción Nº 4 de Cáceres.