UGT valora datos "alentadores" sobre la creación de empleo "de calidad" a través de la reforma laboral.

UGT valora datos

El sindicato UGT Extremadura ha valorado de forma positiva los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que indican que la reforma laboral está creando empleo de calidad en la región. Según los datos, el número de desempleados en Extremadura se sitúa en 85.600 personas, lo cual evidencia una mejora respecto a trimestres anteriores. Además, en el segundo trimestre de este año se ha observado una reducción del desempleo del 12,51% en comparación con el trimestre anterior, lo que demuestra que las políticas de concertación y la implementación de la Reforma Laboral están dando resultados tangibles y positivos.

A pesar de que en la comparativa interanual el desempleo ha aumentado en 2.300 personas, representando un incremento del 2,82%, UGT destaca la tendencia trimestral a la disminución del desempleo, lo que sugiere una recuperación gradual y sostenida.

UGT considera que estos datos reflejan el progreso logrado en el mercado laboral de Extremadura. Sin embargo, también señala que aún hay transformaciones pendientes, como la persistente problemática del desempleo de larga duración y la brecha de género en el mercado laboral.

Para abordar estas problemáticas, UGT enfatiza la necesidad de introducir Políticas Activas de Empleo y diseñar planes de acompañamiento y formación para los desempleados, teniendo en cuenta la perspectiva de género. También considera importante revisar la regulación que rige el coste de los despidos improcedentes, con el objetivo de garantizar una compensación adecuada.

UGT destaca que los datos de la EPA del segundo trimestre de 2023 muestran una cifra total de 85.600 parados, posicionando a este trimestre como el segundo mejor desde 2019. Además, la tasa de paro en Extremadura se sitúa en un 17,05%, mientras que la tasa nacional es del 11,6%. Por otro lado, la tasa de actividad de la región registra una mejora considerable, con un aumento de 4,4 puntos en comparación con el año anterior.

A pesar de las reformas positivas y los resultados notables en el mercado laboral, UGT considera fundamental seguir profundizando en estas mejoras y promover un cambio en el modelo económico para crear empleos dignos y de calidad, reducir la pobreza y la desigualdad, y mejorar la calidad de vida de la clase trabajadora.

Tags

Categoría

Extremadura