Hablamos de entre las acciones que realiza la Diputación de Cáceres para publicitar los Caminos Jacobeos por la provincia
CÁCERES, 22 Sep.
La Diputación de Cáceres sigue corriendo el emprendimiento Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular para poner en valor los tres caminos (el Vía de la Estrella, el Mozárabe y el Vía de la Plata) que atraviesan la provincia cacereña con rumbo a Santiago y hallar un nuevo producto turístico que ayuda de promoción de la región y atracción de turistas.
Para ellos, se están señalizando los tramos de los caminos, se realizaron vídeos promocionales y se efectuarán jornadas técnicas con el campo empresarial para la creación de este nuevo producto turístico, por ejemplo proposiciones enmarcadas en el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España Portugal 2014-20, respaldado por los fondos de europa Feder y la institución provincial, y que tiene un presupuesto de prácticamente 2,5 millones de euros.
Una de las ocupaciones se festejará desde este sábado 24 de septiembre, en el momento en que un carro de comedias, con cómicos, juglares y individuos históricos y teatrales recorrerán el Camino de Santiago Mozárabe de la provincia de Cáceres, que va de Galisteo a Riomalo de Abajo.
La miembro del congreso de los diputados encargada de Turismo, Patricia Valle Corriols, ha anunciado este jueves esta novedosa acción para la divulgación de los tres Caminos de Santiago que discurren por la provincia.
En esta situación hablamos de tres representaciones teatrales que se realizaran en tres localidades que forman una parte del itinerario del Camino Mozárabe, de Galisteo a Riomalo de Abajo, en concreto en Riomalo de Abajo, el sábado 24 de septiembre; en Aceituna, el domingo 25 de septiembre, y en Galisteo, el domingo 2 de octubre.
La miembro del congreso de los diputados ha señalado la relevancia de estos caminos para la comunicación, y ha recordado que fueron "recorridos por inmensidad de peregrinos y diferentes individuos, habitualmente acompañados y animados por juglares y cómicos".
Así, la obra representada transporta el título 'El Carro de los Cómicos de la Legua en los Caminos de Santiago', con la que se desea mover a la población local los valores de los Caminos de Santiago, "rememorar la vida de los cómicos como homenaje a la picaresca de nuestro teatro mucho más universal y romances anónimos que, de boca en boca, fueron recorriendo las ciudades rurales y villas de los caminos de peregrinación a Santiago desde la Edad Media", explicó Valle.
Estas representaciones incluirán el entremés de Gonzalo de Berceo 'El peregrino de Santiago'; 'el viejo receloso', de Miguel de Cervantes, o 'Los sacristanes burlados', de Francisco Bernardo de Quirós.
Por otra sección, Valle Corriols indicó que se avanza en la señalización de los caminos, de forma que se ha concluido ahora la de la Vía de la Estrella y Ruta de la Plata, y se realizan las últimas intervenciones en la del trazado Mozárabe, de Galisteo a Riomalo de Abajo, que se estima terminar a fines de noviembre.
La ruta Mozárabe tiene un paseo de 112 km, que comienza en Galisteo, comarca del Valle del Alagón, cruza una parte de la comarca de Trasierra-Tierras de Granadilla, y concluye en Riomalo de Abajo, en la comarca de Las Hurdes. Desde allí se tiene la oportunidad de proseguir hacia La Alberca, en Salamanca, y adentrase después en Portugal para dirigirse hacia Santiago.
Por último, se ha incidido asimismo en acciones que se están realizando para la creación del 'Producto Turístico Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular en la provincia de Cáceres', para lo que se trabaja en el análisis de la oferta empresarial que existe, creación de vivencias turísticas, o la coordinación directa con compañías, con asistencia técnica, consejos personalizado o celebración de talleres teorético-prácticos de capacitación al empresariado y agentes del campo turístico relacionados con el producto.